Gestión ambiental y conciencia ambiental en la municipalidad distrital de Casca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión y la conciencia ambiental en la Municipalidad Distrital de Casca, 2024. El enfoque utilizado fue cuantitativo, del tipo básico en cuanto a su alcance descriptivo, explicativo según su profundidad. De diseño correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Tarazona, Karen Rosmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Gestión ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión y la conciencia ambiental en la Municipalidad Distrital de Casca, 2024. El enfoque utilizado fue cuantitativo, del tipo básico en cuanto a su alcance descriptivo, explicativo según su profundidad. De diseño correlacional, no experimental y de método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 40 trabajadores de la municipalidad distrital de Casca. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado para el recojo de datos el cuestionario. Los resultados descriptivos demostraron que el 95% de los trabajadores considera que la GA se sitúa en un nivel regular, enfatizando la buena GA. En cuanto a la CA, cuenta con un nivel medio de 97.5%, indicando la CA de manera regular en los trabajadores. En cuanto a los resultados inferenciales, se observó la correlación de Rho de Spearman para las variables de 0375, indicando poca correlación entre las variables y cuyo valor es “p-valor 0,017", lo que significa que existe relación entre las dos variables. Concluyendo, se debe mejorar la GA en la municipalidad distrital de Casca a través de las capacitaciones permanentes y sostenibles en temas ambientales a los trabajadores y a la población en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).