Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali
Descripción del Articulo
El pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake) es una especie potencial de los bosques de la región Ucayali. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento a la trabajabiblidad de la madera de pashaco blanco bajo condiciones normalizadas en operaciones de maquin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque seundario Cepillado Fuste Pashaco blanco Torneado Trabajabilidad de la madera |
id |
UNAS_51a7f10e0e9480c261ea4d4d870694a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/959 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Vergara Palomino, Jorge LuisGuerrero Pérez, Denis Joel2016-09-16T15:49:22Z2016-09-16T15:49:22Z2013T.FRS-130https://hdl.handle.net/20.500.14292/959El pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake) es una especie potencial de los bosques de la región Ucayali. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento a la trabajabiblidad de la madera de pashaco blanco bajo condiciones normalizadas en operaciones de maquinado en cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado; considerando que se emplearon equipos y maquinarias disponibles en el taller de carpintería de la Universidad Nacional de Ucayali y el SENATI - Pucallpa. Se siguió la Norma ASTM-D-1666-87 (Reapproved 1999) y las consideraciones dadas por el PADT-REFORT 1974. Los resultados indican que en operaciones de cepillado presentó comportamientos promedio de excelente (E), predominando el defecto de grano velloso. En operaciones de moldurado presentó comportamientos promedio de bueno (B), predominando el defecto de grano astillado. En operaciones de lijado usando lija N° 60 presentó comportamientos promedio de excelente (E) y bueno (B), y usando lija N° 120 presentó comportamientos promedio de excelente (E); predominando en ambas ocasiones el defecto de grano velloso. En operaciones de taladrado con velocidades de giro de 900 RPM y 1400 RPM, presentaron comportamientos promedio de bueno (B) y regular (R); predominando en ambas ocasiones el defecto de ruptura de grano. En operaciones de torneado con posiciones angulares de 0°, 15° y 40°, se presentaron comportamientos promedios de regular (R); predominando el defecto de grano astillado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBosque seundarioCepilladoFustePashaco blancoTorneadoTrabajabilidad de la maderaTrabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-130.pdf.jpgT.FRS-130.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4438https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d07f5d7e-e489-479b-8359-500005fd865f/download291a51f6985f831073c5e49fcca26041MD53ORIGINALT.FRS-130.pdfapplication/pdf2928465https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fea8c567-2ffe-4506-b52e-e1e515fbfae3/downloadf029dbd2cce6fded54d16972730c56e8MD51TEXTT.FRS-130.pdf.txtT.FRS-130.pdf.txtExtracted texttext/plain129660https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0aab1c72-0938-44c5-8a33-303f1e7bc30a/download97dca5f541321b3004c1f6f038857718MD5220.500.14292/959oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9592024-06-10 00:11:25.679http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
title |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
spellingShingle |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali Guerrero Pérez, Denis Joel Bosque seundario Cepillado Fuste Pashaco blanco Torneado Trabajabilidad de la madera |
title_short |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
title_full |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
title_fullStr |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
title_full_unstemmed |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
title_sort |
Trabajabilidad a tres niveles del fuste de la madera pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S,F. Blake), procedente de bosque secundario - Ucayali |
author |
Guerrero Pérez, Denis Joel |
author_facet |
Guerrero Pérez, Denis Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Palomino, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Pérez, Denis Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bosque seundario Cepillado Fuste Pashaco blanco Torneado Trabajabilidad de la madera |
topic |
Bosque seundario Cepillado Fuste Pashaco blanco Torneado Trabajabilidad de la madera |
description |
El pashaco blanco (Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake) es una especie potencial de los bosques de la región Ucayali. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento a la trabajabiblidad de la madera de pashaco blanco bajo condiciones normalizadas en operaciones de maquinado en cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado; considerando que se emplearon equipos y maquinarias disponibles en el taller de carpintería de la Universidad Nacional de Ucayali y el SENATI - Pucallpa. Se siguió la Norma ASTM-D-1666-87 (Reapproved 1999) y las consideraciones dadas por el PADT-REFORT 1974. Los resultados indican que en operaciones de cepillado presentó comportamientos promedio de excelente (E), predominando el defecto de grano velloso. En operaciones de moldurado presentó comportamientos promedio de bueno (B), predominando el defecto de grano astillado. En operaciones de lijado usando lija N° 60 presentó comportamientos promedio de excelente (E) y bueno (B), y usando lija N° 120 presentó comportamientos promedio de excelente (E); predominando en ambas ocasiones el defecto de grano velloso. En operaciones de taladrado con velocidades de giro de 900 RPM y 1400 RPM, presentaron comportamientos promedio de bueno (B) y regular (R); predominando en ambas ocasiones el defecto de ruptura de grano. En operaciones de torneado con posiciones angulares de 0°, 15° y 40°, se presentaron comportamientos promedios de regular (R); predominando el defecto de grano astillado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:49:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:49:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-130 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/959 |
identifier_str_mv |
T.FRS-130 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/959 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d07f5d7e-e489-479b-8359-500005fd865f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fea8c567-2ffe-4506-b52e-e1e515fbfae3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0aab1c72-0938-44c5-8a33-303f1e7bc30a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
291a51f6985f831073c5e49fcca26041 f029dbd2cce6fded54d16972730c56e8 97dca5f541321b3004c1f6f038857718 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236274443943936 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).