Determinación de los principales componentes químicos en corteza y madera por niveles de fuste de Schizolobium parahyba (Vell) Blake (Pashaco blanco)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en las zonas de Curimaná y en el Centro de Investigación y Capacitación Macuya para la extracción de árboles de Schizolobium parahyba (Vellezo) Blake; y los ensayos de la composición química de la madera y corteza de esta especie se desarrolló en el La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Zumaeta, Bermen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuste
Schizolibium parahyba
Pashaco blanco
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó en las zonas de Curimaná y en el Centro de Investigación y Capacitación Macuya para la extracción de árboles de Schizolobium parahyba (Vellezo) Blake; y los ensayos de la composición química de la madera y corteza de esta especie se desarrolló en el Laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Facultad de Ciencias forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo de la tesis fue determinar cualitativa y cuantitativamente y comparar los componentes químicos de la madera y corteza de la especie en estudio en diferentes niveles longitudinales de fuste, obteniendo los siguientes resultados: La madera y corteza de Schizofobium parahyba (Vell) en forma general tienen un elevado contenido de extractivos en agua fría (9.74% y 11.29) y en agua caliente (12.06% y 11.88%); el contenido de celulosa (44.98% y 39.18%), lignina (22.46% y 28.12%), cenizas (2.87% y 2.85%), sílice (0.66% y 0.38%) y taninos (0.55% y 4.83%) están dentro del rango establecidos por diversos autores; mientras que el contenido de hemicelulosa es bajo (8.02% y 6.40%). La madera de esta especie presenta mayor porcentaje de humedad, holocelulosa, celulosa, hemicelulosa y sílice que la corteza; en cambio, la corteza tiene mayor porcentaje de extractivos en agua fría, lignina y taninos que la madera. En cuanto a los extractivos en agua caliente y en alcohol, así como en cenizas, no existe diferencia significativa en la madera y en la corteza. En el sentido longitudinal, existe mayor porcentaje de extractivos en alcohol en el nivel apical (2.97%) que en el nivel de la base (1.91%) y el nivel medio (2.17%). Mientras que la madera y la corteza no presentan diferencias significativas en el contenido de humedad, extractivos en agua fría, extractivos en agua caliente, holocelulosa, celulosa, hemicelulosa, lignina, cenizas y sílice.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).