Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en determinar el efecto del tiempo de reposo de las mazorcas de cacao, clan GCN-51 (Teobroma cacao L), y tipo de secado sobre las características físicas y organolépticas del grano y licor de cacao. Los granos de cacao fueron fermentados a las O horas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Casas, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:(theobroma cacao l.)
Reposo
Fermentación
Secado
Características físicoquímicas
Calidad física y sensorial
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_4c7aca48256f9d79e1c1089caf78fbfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/272
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Natividad Ferrer, RaúlBravo Casas, Hernán2016-09-16T15:42:23Z2016-09-16T15:42:23Z2012FIA-191https://hdl.handle.net/20.500.14292/272El presente trabajo de investigación consistió en determinar el efecto del tiempo de reposo de las mazorcas de cacao, clan GCN-51 (Teobroma cacao L), y tipo de secado sobre las características físicas y organolépticas del grano y licor de cacao. Los granos de cacao fueron fermentados a las O horas de cosechado (sin reposo), y a las 48, 72, 96 y 120 horas de la cosecha. A las 72 horas de reposo de las mazorcas, el volumen del mucílago disminuyó de 85,5 a 61 ml, los sólidos solubles (0Brix) del mucílago, alcanzarán un valor de 17,5° brix, la acidez se incrementó de 0,02 a 0,04 (g ácido acético); el pH descendió de 4,19 a 4,02 y la relación acidez sobre los 0brix (Índice de madurez) de las mazorcas fue 0,23 %. La temperatura de fermentación alcanzó el pico máximo de 49,5° C, el cotiledón llegó a un pH de 6,41 y la acidez obtuvo un valor de 1,93 (ácido acético); a las 120 horas de fermentación, considerando mazorcas reposadas por 72 horas. Disminuyeron los granos parcialmente violeta conforme aumenta el tiempo de fermentación de 10,0 ±1 a 5,67 ± 0,5 y los granos violeta de 10,0 ±1, a 9,0 ±1 a la 72 horas de reposo de las mazorcas y 120 horas de fermentación, considerando un secado gradual. En la evaluación organoléptica del licor de cacao destacó el atributo sabor a cacao con 10,0; frutal con 7,1 y astringencia con 7, 1 puntos. Por lo tanto los factores evaluados influyeron sobre la calidad física y organoléptica de los granos y licor de cacao.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNAS(theobroma cacao l.)ReposoFermentaciónSecadoCaracterísticas físicoquímicasCalidad física y sensorialTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúInfluencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-191.pdf.jpgFIA-191.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5168https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/db62df29-de67-43af-8250-c88b11186f28/downloadfe7a66069d3425945214b8d944757271MD53ORIGINALFIA-191.pdfapplication/pdf2558442https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68d1bc92-764c-4900-b399-614c7ccef718/download37100098f93e21ddaabb7b0edd782a69MD51TEXTFIA-191.pdf.txtFIA-191.pdf.txtExtracted texttext/plain114798https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e7afd4e9-88aa-4988-9aa1-aa6058d25cc6/download0723b37d6a3d771bc844a173c9522dc6MD5220.500.14292/272oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2722024-06-10 00:43:36.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
title Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
spellingShingle Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
Bravo Casas, Hernán
(theobroma cacao l.)
Reposo
Fermentación
Secado
Características físicoquímicas
Calidad física y sensorial
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
title_full Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
title_fullStr Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
title_full_unstemmed Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
title_sort Influencia del tiempo de reposos de las mozarcas y tipo de secado del cacao clon CCN-51 en la calidad física y organoléptica de los granos y licor.
author Bravo Casas, Hernán
author_facet Bravo Casas, Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Natividad Ferrer, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Casas, Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv (theobroma cacao l.)
Reposo
Fermentación
Secado
Características físicoquímicas
Calidad física y sensorial
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic (theobroma cacao l.)
Reposo
Fermentación
Secado
Características físicoquímicas
Calidad física y sensorial
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description El presente trabajo de investigación consistió en determinar el efecto del tiempo de reposo de las mazorcas de cacao, clan GCN-51 (Teobroma cacao L), y tipo de secado sobre las características físicas y organolépticas del grano y licor de cacao. Los granos de cacao fueron fermentados a las O horas de cosechado (sin reposo), y a las 48, 72, 96 y 120 horas de la cosecha. A las 72 horas de reposo de las mazorcas, el volumen del mucílago disminuyó de 85,5 a 61 ml, los sólidos solubles (0Brix) del mucílago, alcanzarán un valor de 17,5° brix, la acidez se incrementó de 0,02 a 0,04 (g ácido acético); el pH descendió de 4,19 a 4,02 y la relación acidez sobre los 0brix (Índice de madurez) de las mazorcas fue 0,23 %. La temperatura de fermentación alcanzó el pico máximo de 49,5° C, el cotiledón llegó a un pH de 6,41 y la acidez obtuvo un valor de 1,93 (ácido acético); a las 120 horas de fermentación, considerando mazorcas reposadas por 72 horas. Disminuyeron los granos parcialmente violeta conforme aumenta el tiempo de fermentación de 10,0 ±1 a 5,67 ± 0,5 y los granos violeta de 10,0 ±1, a 9,0 ±1 a la 72 horas de reposo de las mazorcas y 120 horas de fermentación, considerando un secado gradual. En la evaluación organoléptica del licor de cacao destacó el atributo sabor a cacao con 10,0; frutal con 7,1 y astringencia con 7, 1 puntos. Por lo tanto los factores evaluados influyeron sobre la calidad física y organoléptica de los granos y licor de cacao.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-191
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/272
identifier_str_mv FIA-191
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/db62df29-de67-43af-8250-c88b11186f28/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68d1bc92-764c-4900-b399-614c7ccef718/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e7afd4e9-88aa-4988-9aa1-aa6058d25cc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe7a66069d3425945214b8d944757271
37100098f93e21ddaabb7b0edd782a69
0723b37d6a3d771bc844a173c9522dc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066954654613504
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).