Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María
Descripción del Articulo
En La silvicultura existen espécies de bambues valiosas entre ellas el Dendrocalamus asper siendo esto muy provechoso económicamente para el agricultor, dependiendo lógicamente de un proyecto, bien fundamentado técnicamente y sobre todo viable. El entorno rural abundante en suelos pobres producto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bambúes Humus de lombriz Propagación de esquejes Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNAS_496c9f160f29604fc24db1c0de56ce46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/629 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Díaz Quintana, EdilbertoPoicón Rengifo, Michel SalvadorPoicón Rengifo, Michel Salvador9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720152015T.FRS-234T.FRS-234https://hdl.handle.net/20.500.14292/629https://hdl.handle.net/20.500.14292/629En La silvicultura existen espécies de bambues valiosas entre ellas el Dendrocalamus asper siendo esto muy provechoso económicamente para el agricultor, dependiendo lógicamente de un proyecto, bien fundamentado técnicamente y sobre todo viable. El entorno rural abundante en suelos pobres producto de la degradación puede y debe ser objeto de recuperación en su capacidad productiva como medida cautelatoria del patrimonio ecológico restante. Los bambúes son gramíneas con expectativas para el mejoramiento a gran escala, la recuperación de suelos y controlar la contaminación ambiental. El abonamiento es una labor primaria para el desarrollo de la planta. El humus de lombriz es un complemento al aporte nutricional de un suelo, en tal sentido se instaló un vivero experimental con una especie de bambú. Se comprobó el efecto favorable del humus de lombriz y el Root - Hor, siendo favorable la dosis 0.80 kg HL + 7.5 ml RH (B3C3) siendo superior estadísticamente a los tratamientos beneficiados en la evaluación altura, número de hojas, brotes y prendimiento. Económicamente, se dice que 0.80 kg de humus de lombriz y 7.5 ml de Root- Hor por planta en bolsa de 1.6 kg es la dosis recomendable para Dendrocalamus asper, en fase de vivero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBambúesHumus de lombrizPropagación de esquejesViverohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-234.pdf.jpgT.FRS-234.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4701https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8ddbe81e-3ad4-4f0b-9697-8ffa19ecdbff/download58b23c14bc598a9c28291935d5aa6c0aMD53ORIGINALT.FRS-234.pdfapplication/pdf2200979https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cfb01e84-b07f-4fc9-824c-8c5c492d82ca/downloadea539f1c3a101715248ed6454bb5865bMD51TEXTT.FRS-234.pdf.txtT.FRS-234.pdf.txtExtracted texttext/plain102647https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20711d93-3407-4d16-8d35-ba21248b69b8/download535b43cde7d4c013650d496ff0d00155MD5220.500.14292/629oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6292024-10-04 03:33:57.696https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| title |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| spellingShingle |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María Poicón Rengifo, Michel Salvador Bambúes Humus de lombriz Propagación de esquejes Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| title_full |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| title_fullStr |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| title_full_unstemmed |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| title_sort |
Propagación de bambú (Dendrocalamus asper) a través de esquejes utilizando humus de lombriz y biorregulador (Root - Hor), en la zona de Tingo María |
| author |
Poicón Rengifo, Michel Salvador |
| author_facet |
Poicón Rengifo, Michel Salvador |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Quintana, Edilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poicón Rengifo, Michel Salvador Poicón Rengifo, Michel Salvador |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bambúes Humus de lombriz Propagación de esquejes Vivero |
| topic |
Bambúes Humus de lombriz Propagación de esquejes Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
En La silvicultura existen espécies de bambues valiosas entre ellas el Dendrocalamus asper siendo esto muy provechoso económicamente para el agricultor, dependiendo lógicamente de un proyecto, bien fundamentado técnicamente y sobre todo viable. El entorno rural abundante en suelos pobres producto de la degradación puede y debe ser objeto de recuperación en su capacidad productiva como medida cautelatoria del patrimonio ecológico restante. Los bambúes son gramíneas con expectativas para el mejoramiento a gran escala, la recuperación de suelos y controlar la contaminación ambiental. El abonamiento es una labor primaria para el desarrollo de la planta. El humus de lombriz es un complemento al aporte nutricional de un suelo, en tal sentido se instaló un vivero experimental con una especie de bambú. Se comprobó el efecto favorable del humus de lombriz y el Root - Hor, siendo favorable la dosis 0.80 kg HL + 7.5 ml RH (B3C3) siendo superior estadísticamente a los tratamientos beneficiados en la evaluación altura, número de hojas, brotes y prendimiento. Económicamente, se dice que 0.80 kg de humus de lombriz y 7.5 ml de Root- Hor por planta en bolsa de 1.6 kg es la dosis recomendable para Dendrocalamus asper, en fase de vivero. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-234 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-234 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/629 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/629 |
| identifier_str_mv |
T.FRS-234 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/629 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8ddbe81e-3ad4-4f0b-9697-8ffa19ecdbff/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cfb01e84-b07f-4fc9-824c-8c5c492d82ca/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20711d93-3407-4d16-8d35-ba21248b69b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58b23c14bc598a9c28291935d5aa6c0a ea539f1c3a101715248ed6454bb5865b 535b43cde7d4c013650d496ff0d00155 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066935328309248 |
| score |
13.977153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).