Efecto de diferentes sustratos en el prendimiento de esquejes de bambú guayaquil (Dendrocalamus asper Schult. & Schult. f. Backer ex K. Heyne) en Tingo María

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en el vivero forestal de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se evaluó el efecto de diferentes sustratos, en la propagación de Dendrocalamus asper (Schultes & J. H. Schultes) Backer ex K. Heyne, Poaceae. Se utilizó el diseño en bloque completo al azar con cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Infante, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sustratos
bambú
Dendrocalamus sp
esquejes
vivero
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en el vivero forestal de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se evaluó el efecto de diferentes sustratos, en la propagación de Dendrocalamus asper (Schultes & J. H. Schultes) Backer ex K. Heyne, Poaceae. Se utilizó el diseño en bloque completo al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los sustratos fueron de un bambusal, de un bosque de C. cateniformis, la mezcla de humus (50 %) + sustrato vivero (50 %) (6:3:1), la mezcla de humus (40 %) + sustrato vivero (60 %) (6:3:1) y la mezcla de tierra agrícola (58 %), arena (39 %) + roca fosfórica (3 %). Las variables evaluadas fueron: altura de brote principal, números de brotes, número de hojas, porcentaje de prendimiento, incremento en altura de brote principal, número de brotes y número de hojas. Los mejores resultados se lograron con los sustratos mezcla de tierra agrícola (58 %), arena (39 %) y roca fosfórica (3 %) con un valor de 115.77 ± 26.37 cm de altura, 4.0 ± 3.06 brotes, 10.0 ± 2.37 hojas. En el porcentaje de supervivencia e incremento la mejor respuesta fue en el sustrato mezcla de tierra agrícola (58 %) con arena (39 %) y roca fosfórica (3 %), con 54.17 % y 110.88 cm de altura respectivamente, en el incremento del número de brotes y hojas no hubo diferencias entre ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).