Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.

Descripción del Articulo

Este estudio fue realizado en el Distrito Padre Felipe Luyando. El objetivo fue identificar y analizar los problemas que afectan, la rentabilidad del cacao en este distrito. El método de diagnostico aplicado fue el sondeo rural participativo, de análisis económico y de corte transversal se realizó m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mato Ubaldo, Gonia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Precio
Costos
Producción de cacao
id UNAS_4030598b167b8594ad1a6d6a7616ecd8
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/646
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Mato Ubaldo, Gonia JudithMato Ubaldo, Gonia Judith2016-09-16T15:47:38Z2016-09-16T15:47:38Z2006T.EC-36https://hdl.handle.net/20.500.14292/646Este estudio fue realizado en el Distrito Padre Felipe Luyando. El objetivo fue identificar y analizar los problemas que afectan, la rentabilidad del cacao en este distrito. El método de diagnostico aplicado fue el sondeo rural participativo, de análisis económico y de corte transversal se realizó mediante encuestas de superficie y producción de cacao en el distrito en el año 2003. Se encontró que la baja productividad esta relacionada con la edad avanzada de las plantaciones; el deficiente control de plagas y enfermedades así como los insuficientes apoyos del estado a la producción. En este estudio de campo, los resultados muestran que la productividad de cacao tradicional estudio aporta a las familias campesinas un beneficio costo de 5.1% a 478.6% de rentabilidad. Se concluyo que los ingresos de los productores se vieron afectados por los bajos precios y por los bajos rendimientos por hectárea. Además los programas gubernamentales existentes a través de convenios para el campo fueron insuficientes para el productor. Es urgente un programa estratégico estatal y nacional, que tenga como misión el rescate de este sistema de producción campesina diversificada, la cual por más de 50 años ha demostrado su sostenibilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASRentabilidadPrecioCostosProducción de cacaoRentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EC-36.pdf.jpgT.EC-36.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5228https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb077e78-17ea-43c5-b029-f51e1bc2491e/downloadc1eec4b44c712859cb5acb73a140459cMD53ORIGINALT.EC-36.pdfapplication/pdf2046912https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/961314ee-8e02-42cc-af05-24793a3c5d94/downloadcb4b8f35e7c739b2bc9f79364be15ceeMD51TEXTT.EC-36.pdf.txtT.EC-36.pdf.txtExtracted texttext/plain97920https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e00412c2-8603-4161-b2eb-3e722c83d5ab/downloadc4905c088a1df7ae2e9e946744bace30MD5220.500.14292/646oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6462024-06-10 00:28:37.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
title Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
spellingShingle Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
Mato Ubaldo, Gonia Judith
Rentabilidad
Precio
Costos
Producción de cacao
title_short Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
title_full Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
title_fullStr Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
title_full_unstemmed Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
title_sort Rentabilidad del cacao en el Distrito Padre Felipe Luyando.
author Mato Ubaldo, Gonia Judith
author_facet Mato Ubaldo, Gonia Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mato Ubaldo, Gonia Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Mato Ubaldo, Gonia Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Precio
Costos
Producción de cacao
topic Rentabilidad
Precio
Costos
Producción de cacao
description Este estudio fue realizado en el Distrito Padre Felipe Luyando. El objetivo fue identificar y analizar los problemas que afectan, la rentabilidad del cacao en este distrito. El método de diagnostico aplicado fue el sondeo rural participativo, de análisis económico y de corte transversal se realizó mediante encuestas de superficie y producción de cacao en el distrito en el año 2003. Se encontró que la baja productividad esta relacionada con la edad avanzada de las plantaciones; el deficiente control de plagas y enfermedades así como los insuficientes apoyos del estado a la producción. En este estudio de campo, los resultados muestran que la productividad de cacao tradicional estudio aporta a las familias campesinas un beneficio costo de 5.1% a 478.6% de rentabilidad. Se concluyo que los ingresos de los productores se vieron afectados por los bajos precios y por los bajos rendimientos por hectárea. Además los programas gubernamentales existentes a través de convenios para el campo fueron insuficientes para el productor. Es urgente un programa estratégico estatal y nacional, que tenga como misión el rescate de este sistema de producción campesina diversificada, la cual por más de 50 años ha demostrado su sostenibilidad.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EC-36
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/646
identifier_str_mv T.EC-36
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb077e78-17ea-43c5-b029-f51e1bc2491e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/961314ee-8e02-42cc-af05-24793a3c5d94/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e00412c2-8603-4161-b2eb-3e722c83d5ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1eec4b44c712859cb5acb73a140459c
cb4b8f35e7c739b2bc9f79364be15cee
c4905c088a1df7ae2e9e946744bace30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066857355149312
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).