Rentabilidad económica de la comercialización del cacao en la asociación de productores agropecuarios Luis Solibarria de Bagua Grande, provincia Utcubamba, Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto analizar la rentabilidad económica de la comercialización del cacao en la Asociación de Productores Agropecuarios Luis Solibarria de Bagua Grande, provincia Utcubamba, Amazonas, 2020. Cuyo diseño es no experimental – transeccional, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Nuñez, Eily Maryori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Cacao
Precio
Costo
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.24
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto analizar la rentabilidad económica de la comercialización del cacao en la Asociación de Productores Agropecuarios Luis Solibarria de Bagua Grande, provincia Utcubamba, Amazonas, 2020. Cuyo diseño es no experimental – transeccional, con una población de 151 personas, trabajando con una muestra de 56 personas. Concluyendo que la Asociación de Productores Agropecuarios Luis Solibarria de Bagua Grande, sus asociados obtienen una rentabilidad en la producción de cacao por hectárea, se obtuvo una rentabilidad mínima de S/.1,129.58 y una rentabilidad máxima de S/.1,753.33, obteniendo una rentabilidad promedio de S/.1,441.46 por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).