Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del pasto king grass morado (Saccharum sinense L.) en la región San Martín - Calzada

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la granja ganadera Calzada, localizado en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, región San Martín - Perú. El objetivo fue evaluar el efecto del abono orgánico (gallinaza 5 t ha-1 y 10 t ha-1) añadiendo un corrector de acidez del suelo (Magnecal 2 t ha-1) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Cerna, Jahaciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Pasto
Establecimiento
Gallinaza
King grass morado
Orgánico
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la granja ganadera Calzada, localizado en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, región San Martín - Perú. El objetivo fue evaluar el efecto del abono orgánico (gallinaza 5 t ha-1 y 10 t ha-1) añadiendo un corrector de acidez del suelo (Magnecal 2 t ha-1) en la etapa de establecimiento del pasto King grass morado (Saccharum sinense. L). El área fue de 960m2 en la cual se distribuyeron 24 parcelas de 40m2 cada una, mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. En las variables en estudio el mejor tratamiento en valores de altura resultó ser el T5 (gallinaza 5 t ha-1 + Magnecal 2 t ha-2) de 87, 162.7, 275.2, 312 cm en 4, 8, 12 y 16 semanas de evaluación respectivamente. El T6 (gallinaza 10 t ha-1) resultó ser el mejor para el porcentaje de cobertura 26.5, 55.5, 85.8 y 87.5 %; número de macollas por planta 9, 12, 13 y 14 macollas; relación hoja – tallo 1.36, 0.63, 0.41, 0.35 en 4, 8, 12 y 16 semanas de evaluación respectivamente; profundidad radicular 30.28 y 43.34 cm; producción de materia verde 87. 34 y 90 t ha-1; materia seca 20.9 y 23.55 t ha-1 en 12 y 16 semanas de evaluación respectivamente; el costo por kilogramo de materia verde (0.012) es similar entre T1 (testigo) y T6 (gallinaza 1O t ha-1). Aunque económicamente son iguales es necesario considerar la sostenibilidad del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).