Evaluar el nivel óptimo de fertilización nitrogenada en el pasto king grass (Pennicetum merkeron) en el fundo Zungarococha UNAP- Iquitos
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características agronómicas del pasto King grass verde (Pennicetum purpureum), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante nitrogenado (UREA) y de ésta forma suplir algunas limitaciones nutricionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abonos nitrogenados Pasto king grass Pennicetum merkeron Optimización |
Sumario: | La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características agronómicas del pasto King grass verde (Pennicetum purpureum), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante nitrogenado (UREA) y de ésta forma suplir algunas limitaciones nutricionales del forraje durante su desarrollo. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrogenada sobre las características agronómicas del pasto King grass verde (Pennicetum merkeron), en Zungarococha. El presente trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Proyecto de Enseñanza e Investigación Jardín Agrostologico - Fundo Zungarococha – UNAP, Iquitos. Según la naturaleza del experimento, se utilizó el Diseño Bloques al Azar con cuatro (04) tratamientos y 3 repeticiones. Se pudo observar que, el nivel de nitrógeno, influye directamente sobre las características agronómicas del Pasto King grass verde; que el tratamiento T3 (600 kg/ha) resultó ser el más promisorio para todas las variables sometida a prueba en relación a los demás tratamientos; que el T0 (Pasto king grass con 0 kg. /N/ha), T1 (Pasto king grass con 200 kg. /N/ha) y T2 (Pasto king grass con 400 kg. /N/ha) no respondieron significativamente en este ensayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).