Política ambiental local y la contaminación por residuos sólidos en la ciudad de Aucayacu, Huánuco – Perú, 2016 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de la Política Ambiental Local en la contaminación ambiental por residuos sólidos en la ciudad de Aucayacu, Huánuco – Perú, 2016- 2019. Para la determinación de la tendencia de residuos sólidos municipales tratados y dispuestos inadecuadamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Culqui, Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politica Ambiental
Valorizado
Programa de Segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de la Política Ambiental Local en la contaminación ambiental por residuos sólidos en la ciudad de Aucayacu, Huánuco – Perú, 2016- 2019. Para la determinación de la tendencia de residuos sólidos municipales tratados y dispuestos inadecuadamente, así como, la generación per cápita, producción de residuos sólidos municipales e utilizó la información generada en el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo (MDJCC) y el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos – SIGERSOL del periodo 2016 – 2019, posteriormente, se realizó la verificación de la aplicación de la Política Ambiental Local y la determinación de la tendencia de la inversión económica realizada con fines de manejo y gestión de residuos sólidos. Se determinó que a partir del año 2016 la tendencia de la cantidad de residuos sólidos manejados por el programa es creciente mientras que a partir del año 2017 la tendencia es decreciente, también se observa que más del 50% de los residuos recolectados (Tn/año) llegan a ser residuos orgánicos valorizados, produciendo más de 2500 Tn anuales de residuos entre el 2016 y 2019, y solo alrededor de 500 Tn correspondientes a los residuos sólidos tratados y reciclados. En cuanto a los lineamientos de política ambiental, la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo hasta el año 2019 tuvo escaso nivel de cumplimiento de acciones y en cuanto a la inversión económica, en el año 2018 hubo una mayor inversión económica con un total de 952597.83 soles/año mientras que en el año 2017 hubo una menor inversión económica con un total de 420580.74 soles/año, además se han propuesto cinco medidas para la correcta gestión integral de los residuos, como, establecer campañas de sensibilización, establecer el programa de segregación, implementar una infraestructura para disposición de residuos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).