Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivos determinar la calidad del agua del Río Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, de la provincia de Leoncio Prado, los indicadores de calidad del agua fueron (Temperatura, Turbidez, pH, Oxígeno Disuelto, DBO5, Nitratos, Fosfatos, ST...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Estándares de calidad de agua Índices Fuentes de agua Época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAS_01a275e6c797faf49263a5c3da2fb650 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2362 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
title |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
spellingShingle |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 Raymundo Agui, Julio Cesar Calidad del agua Estándares de calidad de agua Índices Fuentes de agua Época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
title_full |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
title_fullStr |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
title_full_unstemmed |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
title_sort |
Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021 |
author |
Raymundo Agui, Julio Cesar |
author_facet |
Raymundo Agui, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique de Lara Suarez, Lucio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raymundo Agui, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Estándares de calidad de agua Índices Fuentes de agua Época de estiaje y época de avenida |
topic |
Calidad del agua Estándares de calidad de agua Índices Fuentes de agua Época de estiaje y época de avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
La investigación tuvo como objetivos determinar la calidad del agua del Río Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, de la provincia de Leoncio Prado, los indicadores de calidad del agua fueron (Temperatura, Turbidez, pH, Oxígeno Disuelto, DBO5, Nitratos, Fosfatos, STD y Coliformes termotolerantes - Escherichia coli), en 03 puntos de muestreo (parte alta, media y baja) de la fuente de agua del Río Supte, evaluados en época de estiaje (agosto y septiembre) y época de avenida (octubre). Se evaluó los parámetros del Río Supte, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Donde se pudo determinar que para el mes de agosto, setiembre según la clasificación del ICA-NSF la calidad del agua es “Buena” en los tres puntos de muestreo, mientras que, en el mes de octubre, en el punto de muestreo 1 y 2 según ICANSF la calidad del agua es “Buena” y en el punto de muestreo 3 la calidad resultó “Media o Regular”, el índice microbiológico del Rio Supte, E. coli o coliformes fecales en el mes de octubre en los 3 puntos de muestreo cumplen con los parámetros establecidos para ser agua potabilizado con simple desinfección. Se realizó la comparación de los parámetros evaluados del Rio Supte, con los estándares de calidad ambiental (ECA) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, identificando que, parámetros como Nitratos superan lo establecido en el estándar de calidad en los 3 puntos de monitoreo. Oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno superan lo establecido por el ECA en el tercer punto de muestreo. El cálculo del índice ICA-NSF mostro que el agua del Rio Supte puede ser considerada íntegramente Buena para los meses de agosto y septiembre, según el ECA identificándose como de categoría A1 por lo que puede ser aprovechado con simple desinfección para el consumo de la población. En el tercer punto de muestreo (parte baja del Rio Supte) el índice ICA-NSF fue Regular, mostrando una leve tendencia a la disminución en el mes de octubre, clasificado según el ECA como de categoría A3. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T18:43:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T18:43:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2362 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2362 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7add399f-9e64-4146-8f23-3875abe4c7bd/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d15941b-5048-48a0-8eaf-f749d046f461/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/065b2c78-a405-45f2-b605-ac248d4d6c97/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8fb1ab45-80ec-4b3b-a1e9-a1b3a9ff7ebf/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c6109347-47e7-4ee4-bfe7-dd6afef8f90e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af48c342-3464-49fa-a86a-b08a9c697bac/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d2ecae0-52d7-4337-9445-4d166fc43326/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/97d255b3-0360-4419-9963-2cf89b433e5e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/328d6d96-f768-438d-bd25-537546fcaff3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c31b82c-c3e0-4e35-99de-0b663c47fc73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54536c4b7d92575671cced1f2a4dba99 4c6b860832d6fd7953d1c9ca2f4e7b93 05773b09f58af0b072633a2ceb28ce94 9deb71efcdea071afad22da1f9a0c8f2 611d959472282fa41b48246033a10e22 902bcd1ef2ec0ce0630a6f9a214e85f4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c11a27df146d5a6a73dbf45d4bcb584a 18c9a34b048a6d2ff75df677b2802789 7a7aeb4717e7dc4393269a519af9337b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066937102499840 |
spelling |
Manrique de Lara Suarez, LucioRaymundo Agui, Julio Cesar2023-03-31T18:43:30Z2023-03-31T18:43:30Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2362La investigación tuvo como objetivos determinar la calidad del agua del Río Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, de la provincia de Leoncio Prado, los indicadores de calidad del agua fueron (Temperatura, Turbidez, pH, Oxígeno Disuelto, DBO5, Nitratos, Fosfatos, STD y Coliformes termotolerantes - Escherichia coli), en 03 puntos de muestreo (parte alta, media y baja) de la fuente de agua del Río Supte, evaluados en época de estiaje (agosto y septiembre) y época de avenida (octubre). Se evaluó los parámetros del Río Supte, con los estándares de calidad ambiental (ECAs) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Donde se pudo determinar que para el mes de agosto, setiembre según la clasificación del ICA-NSF la calidad del agua es “Buena” en los tres puntos de muestreo, mientras que, en el mes de octubre, en el punto de muestreo 1 y 2 según ICANSF la calidad del agua es “Buena” y en el punto de muestreo 3 la calidad resultó “Media o Regular”, el índice microbiológico del Rio Supte, E. coli o coliformes fecales en el mes de octubre en los 3 puntos de muestreo cumplen con los parámetros establecidos para ser agua potabilizado con simple desinfección. Se realizó la comparación de los parámetros evaluados del Rio Supte, con los estándares de calidad ambiental (ECA) establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, identificando que, parámetros como Nitratos superan lo establecido en el estándar de calidad en los 3 puntos de monitoreo. Oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno superan lo establecido por el ECA en el tercer punto de muestreo. El cálculo del índice ICA-NSF mostro que el agua del Rio Supte puede ser considerada íntegramente Buena para los meses de agosto y septiembre, según el ECA identificándose como de categoría A1 por lo que puede ser aprovechado con simple desinfección para el consumo de la población. En el tercer punto de muestreo (parte baja del Rio Supte) el índice ICA-NSF fue Regular, mostrando una leve tendencia a la disminución en el mes de octubre, clasificado según el ECA como de categoría A3.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalidad del aguaEstándares de calidad de aguaÍndicesFuentes de aguaÉpoca de estiaje y época de avenidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Calidad del agua del rio Supte en un tramo de influencia del sector Supte San Jorge en Rupa Rupa, Leoncio prado - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua47165109https://orcid.org/0000-0003-0240-441522976192http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalAlva Valdivieso, WilfredoRengifo Trigozo, Juan PabloRuiz Castre, Sandro J.THUMBNAILTS_JCRA_2023.pdf.jpgTS_JCRA_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3904https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7add399f-9e64-4146-8f23-3875abe4c7bd/download54536c4b7d92575671cced1f2a4dba99MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4492https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d15941b-5048-48a0-8eaf-f749d046f461/download4c6b860832d6fd7953d1c9ca2f4e7b93MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3195https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/065b2c78-a405-45f2-b605-ac248d4d6c97/download05773b09f58af0b072633a2ceb28ce94MD510ORIGINALTS_JCRA_2023.pdfTS_JCRA_2023.pdfapplication/pdf4308326https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8fb1ab45-80ec-4b3b-a1e9-a1b3a9ff7ebf/download9deb71efcdea071afad22da1f9a0c8f2MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf220058https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c6109347-47e7-4ee4-bfe7-dd6afef8f90e/download611d959472282fa41b48246033a10e22MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf13080141https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af48c342-3464-49fa-a86a-b08a9c697bac/download902bcd1ef2ec0ce0630a6f9a214e85f4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d2ecae0-52d7-4337-9445-4d166fc43326/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_JCRA_2023.pdf.txtTS_JCRA_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain145201https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/97d255b3-0360-4419-9963-2cf89b433e5e/downloadc11a27df146d5a6a73dbf45d4bcb584aMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5186https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/328d6d96-f768-438d-bd25-537546fcaff3/download18c9a34b048a6d2ff75df677b2802789MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3671https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c31b82c-c3e0-4e35-99de-0b663c47fc73/download7a7aeb4717e7dc4393269a519af9337bMD5720.500.14292/2362oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23622024-06-10 00:39:54.911https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.850413 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).