Calidad del agua para uso recreacional de tres balnearios del rio Supte Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El rio Supte Grande es un lugar de recreación para residentes locales y turistas, gracias a sus hermosas y encantadoras piscinas naturales. Conforme al crecimiento de la población aledaña al rio, es mayor la exposición a la basura, vertimiento de aguas residuales y residuos producidos por la activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariano Cuchilla, Kleyder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares de calidad ambiental
Calidad del agua
Limites máximo permisibles e índice de calidad del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El rio Supte Grande es un lugar de recreación para residentes locales y turistas, gracias a sus hermosas y encantadoras piscinas naturales. Conforme al crecimiento de la población aledaña al rio, es mayor la exposición a la basura, vertimiento de aguas residuales y residuos producidos por la actividad agrícola. Este estudio se enfoca en evaluar de la calidad del agua para uso recreacional del rio Supte Grande, con ese fin se evaluó los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en 4 balnearios del rio. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño no experimental de tipo longitudinal. Se realizó un ANOVA y una prueba de Tukey a los valores de los 4 puntos de muestreo. Los resultados de los parámetros fueron evaluados con los estándares de calidad ambiental del agua para uso recreacional establecidos en el D.S. N° 004-2017-MINAM. Como resultado se obtuvo que el fosfato se encuentra por encima de la norma, los coliformes termotolerante y Escherichia coli están ausente, sin embargo, los balnearios 3 y 4 se encontró contenido de coliformes totales con promedio de (0.75 y 2.75 NMP / 100ml) respectivamente. Al determinar el índice de calidad del agua (ICA-PE) de los balnearios en el rio Supte Grande, se obtuvieron valores de 76.96 en P1, 75.60 en P2, 72.09 en P3 y P4, indicando que la calidad del agua de los balnearios se encuentra entre regular y buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).