Efecto tóxico hipoglucemiante de tres extractos de plantas de la amazonia peruana en cepa de ratones Balb/C inducidas con estreptozotocina. Iquitos - 2017

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus tipo 2 tiene gran responsabilidad en la morbilidad y mortalidad en las poblaciones humanas originando gran impacto a nivel mundial; los medicamentos que se utilizan para tratar esta dolencia tienen alto costo y presentan efectos adversos, en la actualidad, se conocen e investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Hidalgo, Marx
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6397
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos de plantas
Toxicidad
Efecto hipoglucemiante
Ratones consanguíneos Balb C
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus tipo 2 tiene gran responsabilidad en la morbilidad y mortalidad en las poblaciones humanas originando gran impacto a nivel mundial; los medicamentos que se utilizan para tratar esta dolencia tienen alto costo y presentan efectos adversos, en la actualidad, se conocen e investigan diferentes terapias, por esto; realizar ensayos de plantas medicinales como antidiabéticos con antecendentes etnobotánicos tienen relevancia, debido a la fácil preparación, mínimo costo, y con bajo o ningún efecto adverso. El estudio evaluó el efecto tóxico e hipoglucemiante de Myrciaria dubia “camu camu”, Coussapoa asperifolia “renaco caspi” y Remijia peruviana “chullachaqui caspi”, plantas de la amazonía peruana en ratones de cepa BALB/c inducida con estreptozotocina (STZ). Para ello, Los frutos y hojas de Myrciaria dubia, Coussapoa asperifolia y Remijia peruviana se recolectaron de lugares aledaños a Iquitos, luego fueron transporados al laboratorio de producción del IMET, para realizar la limpieza de las partes vegetales y preparar los extractos acuosos y realizar los estudios de toxicidad a 2000 mg / kg, e hipoglucemiante a 100, 500, 1000 mg/kg. En estos ensayos se obtuvieron que los extractos acuosos no presentan efectos tóxicos; además, y tienen efecto hipoglucemiante en todas las concentraciones en los ratones, excepto en Coussapoa asperifolia, que a mínima concentración no tiene efecto hipoglucemiante. En conclusión, todos los extractos de las plantas mostraron no ser tóxicas; por lo tanto, segura de su consumo prolongado, asimismo, todos presentan efecto hipoglucemiante en ratones, además Myrciaria dubia y Remijia peruviana tienen mayor eficiencia hipoglucemiante respecto a Coussapoa asperifolia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).