Toxicidad aguda del extracto acuoso de hojas de Calathea lutea bijao en ratones albinos BALB/C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad aguda del extracto acuoso de hojas de Calathea lutea “bijao” en ratones albinos Mus musculus Balb/C”. El estudio experimental, prospectivo, transversal, tuvo como muestra animal a 12 ratones albinos Balb/C del sexo macho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bijao Calathea lutea Toxicidad Extractos de hoja Ratones consaguineos BALB C http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad aguda del extracto acuoso de hojas de Calathea lutea “bijao” en ratones albinos Mus musculus Balb/C”. El estudio experimental, prospectivo, transversal, tuvo como muestra animal a 12 ratones albinos Balb/C del sexo macho repartidos en grupo control negativo y 3 grupos experimentales a los cuales, previo ayuno, se les administró una dosis única por vía oral de extracto acuoso de hojas de Calathea lutea “bijao” a una dosis de 25 mg/kg, 200 mg/kg y 2 000 mg/kg respectivamente. Se registró el peso corporal de los ratones el día uno, siete y catorce. Los resultados más importantes encontrados fueron: un 7,23% de rendimiento por cada 100 g. de hoja seca. Durante el tiempo de experimentación se mostró un aumento de aproximadamente 17,52% del peso promedio del primer al séptimo día, y una disminución de aproximadamente 15,42% del peso promedio del séptimo al décimo cuarto día. En cuanto a la observación macroscópica de toxicidad aguda de los órganos y sistemas, se evidenció sedación leve a nivel de comportamiento en todos los grupos, y a nivel cutáneo y del sistema autónomo, pilo erección leve a la dosis de 200 mg/kg peso corporal. Asimismo, se evidenció agrandamiento hepático en los grupos 2 (200 mg/kg) y predominancia en el 3 (2000 mg/kg P.C) con una variación de 1,97 g en el peso entre los grupos, significando un aumento de aproximadamente el 80% del basal y el 30% del peso corporal total del ratón. Por lo cual, se puede concluir que el extracto acuoso de hojas de Calathea lutea “bijao” presenta un posible efecto toxico o nocivo en los animales de experimentación (a dosis de 2000 mg/kg) al manifestarse alteraciones clínicas significativas al nivel hepático observados en comparación con el grupo control negativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).