Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011;
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Demostrar que la autoestima se vincula con los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3° de secundaria de la fustitución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011. El tipo de investigación fue correlaciona! y el diseño general...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Aprendizaje Logro Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
id |
UNAP_fed1bab43ef435806a9ef9d280f5dc64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2182 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Reátegui Noriega, EdgarRíos Pérez, Cecilia2016-09-23T20:12:07Z2016-09-23T20:12:07Z2012T/153.9/R63http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2182La investigación tuvo como objetivo: Demostrar que la autoestima se vincula con los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3° de secundaria de la fustitución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011. El tipo de investigación fue correlaciona! y el diseño general de investigación fue no experimental y el diseño específico fue transaccional correlaciona!. La población la conformó 167 estudiantes de 3° de secundaria de la fustitución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011 y la muestra la conformó los estudiantes de 3° "C" que fueron 45. La selección de la muestra se hizo en forma no aleatoria intencionada. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron: la encuesta y el análisis documental y los insttumentos fueron: el cuestionario y el acta de evaluación final. La aplicación de la prueba estadística inferencia! no paramétrica Chi Cuadrada (X2) pennitió obtener X2c = 12.79 > X2t = 5.191, g1 = 2, p < 0.05%, aceptando la hipótesis alterna de investigación: La autoestima se vincula con los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3° de secundaria de la Institución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAutoestimaAprendizajeLogroAlumnos de secundariaEscuelas públicasAutoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Educación con mención en Gestión EducativaRegularTHUMBNAILCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6c30d04-d267-4555-abf5-70853f61bf48/downloadd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD55falseAnonymousREADORIGINALCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdfCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdfTexto Completoapplication/pdf2311365https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/777f3f60-fa80-4543-9076-b951adab2492/download209f3533f1e036531f9a31a2bffcbd8bMD51trueAnonymousREADTEXTCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtCecilia_Tesis_Maestría_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain106130https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/808499d0-302c-40d3-8ede-98a1ab384f75/downloadd2a3ecd07a51ddcf2dfac93b040f7222MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2182oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21822025-08-08T18:35:40.791843Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
title |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
spellingShingle |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; Ríos Pérez, Cecilia Autoestima Aprendizaje Logro Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
title_short |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
title_full |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
title_fullStr |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
title_full_unstemmed |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
title_sort |
Autoestima y logros de aprendizaje en estudiantes de 3° de secundaria-Institución Educativa Silfo Alván, Iquitos 2011; |
author |
Ríos Pérez, Cecilia |
author_facet |
Ríos Pérez, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Noriega, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Pérez, Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Aprendizaje Logro Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
topic |
Autoestima Aprendizaje Logro Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
description |
La investigación tuvo como objetivo: Demostrar que la autoestima se vincula con los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3° de secundaria de la fustitución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011. El tipo de investigación fue correlaciona! y el diseño general de investigación fue no experimental y el diseño específico fue transaccional correlaciona!. La población la conformó 167 estudiantes de 3° de secundaria de la fustitución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011 y la muestra la conformó los estudiantes de 3° "C" que fueron 45. La selección de la muestra se hizo en forma no aleatoria intencionada. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron: la encuesta y el análisis documental y los insttumentos fueron: el cuestionario y el acta de evaluación final. La aplicación de la prueba estadística inferencia! no paramétrica Chi Cuadrada (X2) pennitió obtener X2c = 12.79 > X2t = 5.191, g1 = 2, p < 0.05%, aceptando la hipótesis alterna de investigación: La autoestima se vincula con los logros de aprendizaje en los estudiantes de 3° de secundaria de la Institución Educativa "Silfo Alván del Castillo" de !quitos en el año 2011. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/153.9/R63 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2182 |
identifier_str_mv |
T/153.9/R63 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d6c30d04-d267-4555-abf5-70853f61bf48/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/777f3f60-fa80-4543-9076-b951adab2492/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/808499d0-302c-40d3-8ede-98a1ab384f75/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5 209f3533f1e036531f9a31a2bffcbd8b d2a3ecd07a51ddcf2dfac93b040f7222 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076909692977152 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).