Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental del taller de enseñanza e investigación hortícola correspondiente la Facultad de Agronomía de la UNAP, ubicada en el caserío Zungarococha , San Juan, Maynas, al sur de la ciudad de Iquitos, caracterizada por ser terraza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Maslucan, Karol Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6704
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas oleaginosas
Aporque
Rendimiento del cultivo
Características agronómicas
Maní
Arachis hypogaea L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
id UNAP_fc1f0b04737e421207ee6e003e1b2f67
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6704
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
title Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
spellingShingle Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
Gonzales Maslucan, Karol Lisbeth
Plantas oleaginosas
Aporque
Rendimiento del cultivo
Características agronómicas
Maní
Arachis hypogaea L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
title_short Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
title_full Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
title_fullStr Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
title_full_unstemmed Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
title_sort Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
author Gonzales Maslucan, Karol Lisbeth
author_facet Gonzales Maslucan, Karol Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Maslucan, Karol Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas oleaginosas
Aporque
Rendimiento del cultivo
Características agronómicas
Maní
Arachis hypogaea L.
topic Plantas oleaginosas
Aporque
Rendimiento del cultivo
Características agronómicas
Maní
Arachis hypogaea L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental del taller de enseñanza e investigación hortícola correspondiente la Facultad de Agronomía de la UNAP, ubicada en el caserío Zungarococha , San Juan, Maynas, al sur de la ciudad de Iquitos, caracterizada por ser terraza de altura con un suelo de textura franco arenosa cuyas coordenadas son: L S: 03°46’ 13.2”, L O: 73° 22’ 10.4”, Altitud: 126 msnm. El nivel de investigación fue explicativo con dos variables independientes (variedades de maní y épocas de aporque ) y siete variables dependientes ( componentes de rendimiento y rendimiento) El objetivo principal fue generar información sobre los efectos de interacción entre variedades y épocas de aporque sobre el rendimiento de grano y algunas características agronómicas en el cultivo de maní (Arachis hipogea L.) . El diseño experimental fue de bloques completos al azar, cuatro repeticiones y ocho tratamientos correspondiente a un arreglo factorial de 2x 4. Cada unidad experimental estuvo constituida por cuatro hileras , ocho plantas por hilera y la unidad de muestreo estuvo constituida por seis plantas /unidad experimental. En promedio de cuatro repeticiones, no se encontró significancia estadística para la interacción variedades de maní y épocas de aporque en sus efectos sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Asimismo y en promedio de cuatro repeticiones y cuatro épocas de aporque y a excepción de altura de planta y ancho de vaina, no se encontró significancia estadística en sus efectos entre las dos variedades de maní sobre el número de vainas por planta, largo de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Tampoco se encontró significancia estadística en sus efectos entre las cuatro épocas de aporque sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta .Se sugiere repetir el experimento con más variedades de maní y mayor número de repeticiones por tratamiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T16:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T16:32:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 631.52 G71 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6704
identifier_str_mv 631.52 G71 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6704
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/7/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/1/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/6/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c2fa1f7432d76c2d2f555aa19a2c7b5
64adb6d9c5fbc0dc24067a2ba3d0ff84
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4ef23115077bdf511253ca0de64937a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540717297532928
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínGonzales Maslucan, Karol Lisbeth2020-02-10T16:32:38Z2020-02-10T16:32:38Z2019631.52 G71 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6704El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental del taller de enseñanza e investigación hortícola correspondiente la Facultad de Agronomía de la UNAP, ubicada en el caserío Zungarococha , San Juan, Maynas, al sur de la ciudad de Iquitos, caracterizada por ser terraza de altura con un suelo de textura franco arenosa cuyas coordenadas son: L S: 03°46’ 13.2”, L O: 73° 22’ 10.4”, Altitud: 126 msnm. El nivel de investigación fue explicativo con dos variables independientes (variedades de maní y épocas de aporque ) y siete variables dependientes ( componentes de rendimiento y rendimiento) El objetivo principal fue generar información sobre los efectos de interacción entre variedades y épocas de aporque sobre el rendimiento de grano y algunas características agronómicas en el cultivo de maní (Arachis hipogea L.) . El diseño experimental fue de bloques completos al azar, cuatro repeticiones y ocho tratamientos correspondiente a un arreglo factorial de 2x 4. Cada unidad experimental estuvo constituida por cuatro hileras , ocho plantas por hilera y la unidad de muestreo estuvo constituida por seis plantas /unidad experimental. En promedio de cuatro repeticiones, no se encontró significancia estadística para la interacción variedades de maní y épocas de aporque en sus efectos sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Asimismo y en promedio de cuatro repeticiones y cuatro épocas de aporque y a excepción de altura de planta y ancho de vaina, no se encontró significancia estadística en sus efectos entre las dos variedades de maní sobre el número de vainas por planta, largo de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Tampoco se encontró significancia estadística en sus efectos entre las cuatro épocas de aporque sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta .Se sugiere repetir el experimento con más variedades de maní y mayor número de repeticiones por tratamiento.This research work was carried out in the experimental field of the corresponding horticultural teaching and research workshop at the Faculty of Agronomy of the UNAP, located in the Zungarococha village, San Juan, Maynas, south of the city of Iquitos, characterized by be a height terrace with a sandy loam texture floor whose coordinates are: LS: 03 ° 46 '13.2 ”, LO: 73 ° 22' 10.4”, Altitude: 126 masl. The level of research was explanatory with two independent variables (peanut varieties and times of aporque) and seven dependent variables (performance and yield components). The main objective was to generate information on the effects of interaction between varieties and times of aporque on yield. of grain and some agronomic characteristics in the cultivation of peanuts (Arachis hipogea L.). The experimental design was randomized complete blocks, four replications and eight treatments corresponding to a 2x 4 factorial arrangement. Each experimental unit consisted of four rows, eight plants per row and the sampling unit consisted of six plants / experimental unit. On average of four repetitions, no statistical significance was found for the interaction of peanut varieties and times of aporque in their effects on plant height, the number of pods per plant, pod length, pod width, number of grains per pod , pod weight per plant and grain weight per plant respectively. Likewise and on average four repetitions and four times of aporque and with the exception of plant height and pod width, no statistical significance was found in its effects between the two peanut varieties on the number of pods per plant, pod length, number of grains per pod, weight of pods per plant and weight of grains per plant respectively. Nor was statistical significance found in its effects between the four seasons of planting on plant height, the number of pods per plant, length of pod, width of pod, number of grains per pod, weight of pods per plant and weight of grains per plant. It is suggested to repeat the experiment with more peanut varieties and more repetitions per treatment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlantas oleaginosasAporqueRendimiento del cultivoCaracterísticas agronómicasManíArachis hypogaea L.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) AgrónomoPresencialTHUMBNAILKarol_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgKarol_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3354https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/7/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg0c2fa1f7432d76c2d2f555aa19a2c7b5MD57ORIGINALKarol_Tesis_Titulo_2019.pdfKarol_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf3940294https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/1/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf64adb6d9c5fbc0dc24067a2ba3d0ff84MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTKarol_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtKarol_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain111890https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6704/6/Karol_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt4ef23115077bdf511253ca0de64937a6MD5620.500.12737/6704oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67042022-01-22 21:18:43.367Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).