Efecto de interacción de variedades y epocas de aporque en el rendimiento y algunas características agronómicas en maní (Arachis hypogaea L.) en Zungarococha - San Juan. 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental del taller de enseñanza e investigación hortícola correspondiente la Facultad de Agronomía de la UNAP, ubicada en el caserío Zungarococha , San Juan, Maynas, al sur de la ciudad de Iquitos, caracterizada por ser terraza de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas oleaginosas Aporque Rendimiento del cultivo Características agronómicas Maní Arachis hypogaea L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental del taller de enseñanza e investigación hortícola correspondiente la Facultad de Agronomía de la UNAP, ubicada en el caserío Zungarococha , San Juan, Maynas, al sur de la ciudad de Iquitos, caracterizada por ser terraza de altura con un suelo de textura franco arenosa cuyas coordenadas son: L S: 03°46’ 13.2”, L O: 73° 22’ 10.4”, Altitud: 126 msnm. El nivel de investigación fue explicativo con dos variables independientes (variedades de maní y épocas de aporque ) y siete variables dependientes ( componentes de rendimiento y rendimiento) El objetivo principal fue generar información sobre los efectos de interacción entre variedades y épocas de aporque sobre el rendimiento de grano y algunas características agronómicas en el cultivo de maní (Arachis hipogea L.) . El diseño experimental fue de bloques completos al azar, cuatro repeticiones y ocho tratamientos correspondiente a un arreglo factorial de 2x 4. Cada unidad experimental estuvo constituida por cuatro hileras , ocho plantas por hilera y la unidad de muestreo estuvo constituida por seis plantas /unidad experimental. En promedio de cuatro repeticiones, no se encontró significancia estadística para la interacción variedades de maní y épocas de aporque en sus efectos sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Asimismo y en promedio de cuatro repeticiones y cuatro épocas de aporque y a excepción de altura de planta y ancho de vaina, no se encontró significancia estadística en sus efectos entre las dos variedades de maní sobre el número de vainas por planta, largo de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta respectivamente. Tampoco se encontró significancia estadística en sus efectos entre las cuatro épocas de aporque sobre la altura de planta, el número de vainas por planta, largo de vaina, ancho de vaina, número de granos por vaina, peso de vainas por planta y peso de granos por planta .Se sugiere repetir el experimento con más variedades de maní y mayor número de repeticiones por tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).