Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014
Descripción del Articulo
Evaluar preliminarmente el Nivel de conocimiento sobre ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos. 2014. Realizado el diagnóstico preliminar del Nivel de conocimiento sobre ruido en 338 estudiantes de las diferentes faculta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3312 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación por ruido Nivel de conocimientos Estudiantes universitarios Diagnóstico de la situación |
| id |
UNAP_fa934a41e57d53cb7bbf8cf0e4e84d54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3312 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| title |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| spellingShingle |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 Meder Ríos, Angélica Jennyfer Contaminación por ruido Nivel de conocimientos Estudiantes universitarios Diagnóstico de la situación |
| title_short |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| title_full |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| title_fullStr |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| title_sort |
Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014 |
| author |
Meder Ríos, Angélica Jennyfer |
| author_facet |
Meder Ríos, Angélica Jennyfer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meder Ríos, Angélica Jennyfer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación por ruido Nivel de conocimientos Estudiantes universitarios Diagnóstico de la situación |
| topic |
Contaminación por ruido Nivel de conocimientos Estudiantes universitarios Diagnóstico de la situación |
| description |
Evaluar preliminarmente el Nivel de conocimiento sobre ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos. 2014. Realizado el diagnóstico preliminar del Nivel de conocimiento sobre ruido en 338 estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, se registra que 277 alumnos alcanzaron notas aprobatorias entre 11 y 20; se aprecia además que 61 alumnos del global de la muestra obtuvieron notas entre 0 y 10. Porcentualmente se reconoce que el 81,95 tienen conocimiento entre bueno y excelente sobre el ruido y sus consecuencias y 18,05% restante entre regular y deficiente. Se resalta que el 3,55% del total de la muestra obtuvieron el nivel de excelente. De todo los resultados obtenidos la Facultad de Ingeniería Química obtuvo el 100% de aprobación de los entrevistados, además se observa que las facultades con porcentajes altos (entre 80 y 100%), se tiene: Biología (96,30%), Medicina 85,0%, FACEN 84,70%, Derecho y Farmacia y Bioquímica (83,33%), así como Odontología (80,0%), En los siguientes puestos tenemos a Educación (79,12%), Enfermería y Agronomía (75,0%), Forestal (73,68%); en el último lugar porcentualmente se encuentra la facultad de Industrias Alimentarias (60,0%) Existe alto grado de conocimiento sobre ruido en las facultades de la UNAP, cuantificarlos refleja el grado de conocimiento (bueno) de los estudiantes, por lo tanto son conscientes de que la generación de ruido entorpece la calidad de la enseñanza |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-25T17:11:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-25T17:11:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3312 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3312 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana- UNAP |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAP reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42c3f907-1e4c-4a76-91c6-24b308ef6014/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fda6940-7cd1-4f45-b5f8-0b180d5a9076/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/486c451c-52bb-45c1-a815-282d8bac9f7e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/abf88b82-228b-4972-b94d-62e6204c99a5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c0d377c-4f59-4577-9c7f-e0e8dc54012a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc1451fec5b9c966dc6f35f22f4b8ff 1c57c31b2570f1281d0c3b8a64c1ca2a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8dc1a948516d205fac7580b8630b85b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613113919504384 |
| spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínMeder Ríos, Angélica Jennyfer2016-11-25T17:11:26Z2016-11-25T17:11:26Z2015-06-27http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3312Evaluar preliminarmente el Nivel de conocimiento sobre ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos. 2014. Realizado el diagnóstico preliminar del Nivel de conocimiento sobre ruido en 338 estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, se registra que 277 alumnos alcanzaron notas aprobatorias entre 11 y 20; se aprecia además que 61 alumnos del global de la muestra obtuvieron notas entre 0 y 10. Porcentualmente se reconoce que el 81,95 tienen conocimiento entre bueno y excelente sobre el ruido y sus consecuencias y 18,05% restante entre regular y deficiente. Se resalta que el 3,55% del total de la muestra obtuvieron el nivel de excelente. De todo los resultados obtenidos la Facultad de Ingeniería Química obtuvo el 100% de aprobación de los entrevistados, además se observa que las facultades con porcentajes altos (entre 80 y 100%), se tiene: Biología (96,30%), Medicina 85,0%, FACEN 84,70%, Derecho y Farmacia y Bioquímica (83,33%), así como Odontología (80,0%), En los siguientes puestos tenemos a Educación (79,12%), Enfermería y Agronomía (75,0%), Forestal (73,68%); en el último lugar porcentualmente se encuentra la facultad de Industrias Alimentarias (60,0%) Existe alto grado de conocimiento sobre ruido en las facultades de la UNAP, cuantificarlos refleja el grado de conocimiento (bueno) de los estudiantes, por lo tanto son conscientes de que la generación de ruido entorpece la calidad de la enseñanzaPreliminarily assess the level of knowledge about noise in students from different faculties of the National University of the Peruvian Amazon city of Iquitos. 2014. Made a preliminary diagnosis of the level of knowledge about noise in 338 students from different faculties of the National University of the Peruvian Amazon, it is recorded that 277 students achieved passing grades between 11 and 20; It was also observed that 61 students overall sample obtained notes from 0 to 10. In percentage it recognizes that 81,95 have good to excellent knowledge about noise and its consequences and remaining 18.05% between fair and poor. It highlights that 3.55% of the total sample scored at excellent. All the results the Faculty of Chemical Engineering won the 100% approval of those interviewed also shows that the powers porcentales high (between 80 and 100%), we have: Biology (96.30%), Medicine 85 , 0%, 84.70% FACEN, Law and Pharmacy and Biochemistry (83.33%) and Dentistry (80.0%), in the following positions have to Education (79.12%), Nursing and Agronomy ( 75.0%), forestry (73.68%); in the last percentage is the faculty of Food Industries (60.0%) There is a high degree of knowledge about noise in the powers of the UNAP, quantify reflects the degree of knowledge (good) students, so they are aware that the generation of noise impairs the quality of teaching.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana- UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContaminación por ruidoNivel de conocimientosEstudiantes universitariosDiagnóstico de la situaciónDiagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4225https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42c3f907-1e4c-4a76-91c6-24b308ef6014/download8fc1451fec5b9c966dc6f35f22f4b8ffMD527falseAnonymousREADORIGINALTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdfTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdfTexto completoapplication/pdf3340368https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fda6940-7cd1-4f45-b5f8-0b180d5a9076/download1c57c31b2570f1281d0c3b8a64c1ca2aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/486c451c-52bb-45c1-a815-282d8bac9f7e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/abf88b82-228b-4972-b94d-62e6204c99a5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdf.txtTESIS PARA LIBRO JENNIFER MEDER RIOS OK.pdf.txtExtracted texttext/plain101470https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c0d377c-4f59-4577-9c7f-e0e8dc54012a/download8dc1a948516d205fac7580b8630b85b7MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3312oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33122025-09-27T22:32:56.081956Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).