Diagnóstico preliminar del nivel de conocimiento sobre contaminación por ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos- Perú. 2014

Descripción del Articulo

Evaluar preliminarmente el Nivel de conocimiento sobre ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos. 2014. Realizado el diagnóstico preliminar del Nivel de conocimiento sobre ruido en 338 estudiantes de las diferentes faculta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meder Ríos, Angélica Jennyfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3312
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por ruido
Nivel de conocimientos
Estudiantes universitarios
Diagnóstico de la situación
Descripción
Sumario:Evaluar preliminarmente el Nivel de conocimiento sobre ruido en alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos. 2014. Realizado el diagnóstico preliminar del Nivel de conocimiento sobre ruido en 338 estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, se registra que 277 alumnos alcanzaron notas aprobatorias entre 11 y 20; se aprecia además que 61 alumnos del global de la muestra obtuvieron notas entre 0 y 10. Porcentualmente se reconoce que el 81,95 tienen conocimiento entre bueno y excelente sobre el ruido y sus consecuencias y 18,05% restante entre regular y deficiente. Se resalta que el 3,55% del total de la muestra obtuvieron el nivel de excelente. De todo los resultados obtenidos la Facultad de Ingeniería Química obtuvo el 100% de aprobación de los entrevistados, además se observa que las facultades con porcentajes altos (entre 80 y 100%), se tiene: Biología (96,30%), Medicina 85,0%, FACEN 84,70%, Derecho y Farmacia y Bioquímica (83,33%), así como Odontología (80,0%), En los siguientes puestos tenemos a Educación (79,12%), Enfermería y Agronomía (75,0%), Forestal (73,68%); en el último lugar porcentualmente se encuentra la facultad de Industrias Alimentarias (60,0%) Existe alto grado de conocimiento sobre ruido en las facultades de la UNAP, cuantificarlos refleja el grado de conocimiento (bueno) de los estudiantes, por lo tanto son conscientes de que la generación de ruido entorpece la calidad de la enseñanza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).