Aplicación del mapa de ruidos en la contaminación por ruido ambiental en los alrededores del supermercado Plaza Vea, Tacna 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación del mapa de ruidos reduce la contaminación por ruido ambiental en los alrededores del supermercado Plaza Vea, Tacna 2021. Metodología: tipo aplicada, enfoque cuantitativo, no experimental, y de corte transversal. Se emplea com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Godoy, Jose Luis, Mendoza Nina, Rosa Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido
Contaminación por ruido
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación del mapa de ruidos reduce la contaminación por ruido ambiental en los alrededores del supermercado Plaza Vea, Tacna 2021. Metodología: tipo aplicada, enfoque cuantitativo, no experimental, y de corte transversal. Se emplea como instrumento el cuestionario para una muestra de 245 ciudadanos. Resultados: El nivel de ruido es alto con 94,3% y medio con 5,7%; el nivel de la contaminación por ruido ambiental es medio con 91,8%, alto con 7,8% y bajo con 0,4%. Además, se utilizó la prueba de correlación de Spearman para determinar el grado de incidencia entre ambas variables y sus respectivas dimensiones, las cuales fueron significativos. Conclusiones: La aplicación del mapa de ruidos reduce la contaminación por ruido ambiental (p=0,000; R=0,775); igualmente las fuentes de ruido (p=0,000; R=0,521), niveles de ruido (p=0,000; R=0,706) y los límites admisibles de ruido (p=0,000; R=0,481) inciden en la contaminación acústica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).