Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Clima del aula y Rendimiento pre escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” del Distrito de Punchana-2016, se resume en lo siguiente: Los niños y las niñas que estudian en la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4036 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Ambiente de la clase Educación de la primera infancia Jardines infantiles |
id |
UNAP_f364aec513beac10df79054e0753f77f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4036 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
title |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
spellingShingle |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 Dávila Soto, Gladys Rendimiento académico Ambiente de la clase Educación de la primera infancia Jardines infantiles |
title_short |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
title_full |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
title_fullStr |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
title_full_unstemmed |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
title_sort |
Clima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016 |
author |
Dávila Soto, Gladys |
author_facet |
Dávila Soto, Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuipal Torres, Julio Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Soto, Gladys |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico Ambiente de la clase Educación de la primera infancia Jardines infantiles |
topic |
Rendimiento académico Ambiente de la clase Educación de la primera infancia Jardines infantiles |
description |
La tesis titulada: Clima del aula y Rendimiento pre escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” del Distrito de Punchana-2016, se resume en lo siguiente: Los niños y las niñas que estudian en la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” su rendimiento pre escolar es regular, siendo éste un aspecto importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, redundando en su formación integral. Esta situación es preocupante por lo que decidí tomar en cuenta como un caso a estudiar, resaltando ante todo que debemos formar niños activos, dinámicos, creativos, que tengan un buen rendimiento pre escolar. En cuanto a los objetivos, se logró conocer la relación que existe entre el clima del aula y el rendimiento pre escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de amor”. La población estuvo conformada por 90 niños y niñas. La muestra estuvo conformada por 60 niños y niñas. El diseño general de la investigación fue el no experimental y el diseño específico el transeccional correlacional. En la discusión podemos expresar: En esta etapa se muestran tendencias comparativas, teniendo en cuenta semejanzas, como diferencias, de acuerdo a los hallazgos encontrados en el presente estudio en relación con estudios relacionados. Según Galo (2003), el clima del aula es entendida como la integración de una serie de elementos, que se refieren a necesidades emocionales satisfechas como: respeto así mismo y hacia los demás, crecimiento personal, identidad y autoestima, convivencia satisfactoria, asertividad del docente. También se refiere a normas de convivencia que permitan relaciones interpersonales de calidad que propicien un ambiente de enseñanza aprendizaje con eficiencia y seguridad, coincide con los resultados del presente estudio ya que también muestra resultados referente al clima del aula, recurso importante e infaltable en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje y por ende repercute en el rendimiento pre escolar de los niños y niñas. Entre las conclusiones podemos señalar: En cuanto a los objetivos específicos, se logró conocer el rendimiento pre escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de amor”, ubicándose el 100% en el criterio Regular. De igual modo se logró diagnosticar el clima del aula que ofrecen las docentes para propiciar el rendimiento pre escolar. De acuerdo con los datos tomados en forma intencional en base a 60 entre niños y niñas. Se tiene como promedio de todos los indicadores establecidos en 5 índices; el 36.7 % (22 individuos) es de índice Bueno a lo que compete al estudio de “El clima del aula se relaciona significativamente con el rendimiento pre escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” del Distrito de Punchana-2016”. El 63.3 % es Regular; es decir a 38 niños y/o niñas el clima del aula tiene poca influencia o relación con su rendimiento pre escolar en dicha institución. Para los índices como Excelente, Muy Bueno y Malo es 0 %. Entre las recomendaciones podemos expresar lo siguiente: a) A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos urgentes acerca del clima del aula, recurso importante e infaltable en todas las áreas del saber; 12 especialmente en los niños de 5 años; ya que es un requisito indispensable para mejorar el rendimiento pre escolar de los niños y niñas. b) A la Directora de la Institución Educativa N° 813 “Gotitas de Amor”, capacitar a las docentes sobre el clima del aula para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, de esta manera tendrán mejor rendimiento, redundando en su formación integral. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-17T16:18:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-17T16:18:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4036 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4036 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c0ff8914-047a-4c42-843a-b55cd2872358/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20867cc4-36bb-4f7f-9067-58d8606218ba/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/535a3200-e4ff-4b14-97c6-09fb17effb06/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89a6c4bb-3550-4b44-a49f-e05703fab36e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28463ce2-c97f-4fb5-ba47-3f07d6d7c343/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51cc2862631eeb0e1ae1afb738cee39e 3c2a0c8d62cb55d015bf8643cfd6028f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b59a3f21f4b83cc184021653fb6df12e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076509254385664 |
spelling |
Cuipal Torres, Julio SegundoDávila Soto, Gladys2017-02-17T16:18:54Z2017-02-17T16:18:54Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4036La tesis titulada: Clima del aula y Rendimiento pre escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” del Distrito de Punchana-2016, se resume en lo siguiente: Los niños y las niñas que estudian en la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” su rendimiento pre escolar es regular, siendo éste un aspecto importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, redundando en su formación integral. Esta situación es preocupante por lo que decidí tomar en cuenta como un caso a estudiar, resaltando ante todo que debemos formar niños activos, dinámicos, creativos, que tengan un buen rendimiento pre escolar. En cuanto a los objetivos, se logró conocer la relación que existe entre el clima del aula y el rendimiento pre escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de amor”. La población estuvo conformada por 90 niños y niñas. La muestra estuvo conformada por 60 niños y niñas. El diseño general de la investigación fue el no experimental y el diseño específico el transeccional correlacional. En la discusión podemos expresar: En esta etapa se muestran tendencias comparativas, teniendo en cuenta semejanzas, como diferencias, de acuerdo a los hallazgos encontrados en el presente estudio en relación con estudios relacionados. Según Galo (2003), el clima del aula es entendida como la integración de una serie de elementos, que se refieren a necesidades emocionales satisfechas como: respeto así mismo y hacia los demás, crecimiento personal, identidad y autoestima, convivencia satisfactoria, asertividad del docente. También se refiere a normas de convivencia que permitan relaciones interpersonales de calidad que propicien un ambiente de enseñanza aprendizaje con eficiencia y seguridad, coincide con los resultados del presente estudio ya que también muestra resultados referente al clima del aula, recurso importante e infaltable en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje y por ende repercute en el rendimiento pre escolar de los niños y niñas. Entre las conclusiones podemos señalar: En cuanto a los objetivos específicos, se logró conocer el rendimiento pre escolar de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de amor”, ubicándose el 100% en el criterio Regular. De igual modo se logró diagnosticar el clima del aula que ofrecen las docentes para propiciar el rendimiento pre escolar. De acuerdo con los datos tomados en forma intencional en base a 60 entre niños y niñas. Se tiene como promedio de todos los indicadores establecidos en 5 índices; el 36.7 % (22 individuos) es de índice Bueno a lo que compete al estudio de “El clima del aula se relaciona significativamente con el rendimiento pre escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 813 “Gotitas de Amor” del Distrito de Punchana-2016”. El 63.3 % es Regular; es decir a 38 niños y/o niñas el clima del aula tiene poca influencia o relación con su rendimiento pre escolar en dicha institución. Para los índices como Excelente, Muy Bueno y Malo es 0 %. Entre las recomendaciones podemos expresar lo siguiente: a) A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos urgentes acerca del clima del aula, recurso importante e infaltable en todas las áreas del saber; 12 especialmente en los niños de 5 años; ya que es un requisito indispensable para mejorar el rendimiento pre escolar de los niños y niñas. b) A la Directora de la Institución Educativa N° 813 “Gotitas de Amor”, capacitar a las docentes sobre el clima del aula para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, de esta manera tendrán mejor rendimiento, redundando en su formación integral.The thesis entitled: Climate Performance preschool classroom and in children 5 years of Initial Educational Institution No. 813 "Droplets of Love" District Punchana-2016, are summarized as follows: Boys and girls studying in Initial Educational Institution No. 813 "Droplets of Love" their preschool performance is regular, this is an important development in the teaching-learning process, resulting in their comprehensive training aspect. This situation is worrying so decided to take into account as a case study, highlighting above all we must be active, dynamic, creative children, who have a good pre school performance. As for the goals, it was possible to know the relationship between classroom climate and pre school performance of children of Initial Educational Institution No. 813 "Droplets of love." The population consisted of 90 children. The sample consisted of 60 children. The overall research design was not experimental and correlational transeccional specific design. In the discussion we can express: At this stage comparative trends shown, given similarities, and differences, according to the findings in this study regarding related studies. According Galo (2003), classroom climate is defined as the integration of a number of elements that relate to satisfied emotional needs such as self-respect and to others, personal growth, identity and self-esteem, satisfactory coexistence, assertiveness teaching. It also refers to rules of coexistence that allow relationships quality that foster an environment of learning with efficiency and safety, consistent with the results of this study as it also shows results regarding the climate in the classroom, important resource and inevitable development the teaching-learning process and thus affects the performance of preschool children. Among the conclusions we can say: As for the specific objectives, it was able to confirm the pre school performance of children of Initial Educational Institution No. 813 "Droplets of love", reaching 100% in the Regular criterion. Similarly it was possible to diagnose the classroom atmosphere offered by teachers to promote the pre school performance. According to data taken intentionally based on 60 boys and girls. It has an average of all the indicators in five indices; 36.7% (22 individuals) is index Good to what concerns the study of "The classroom climate is significantly related to No. 813 pre school performance in children 5 years of School Initial" Droplets love "Punchana District-2016". 63.3% is regular; ie 38 boys and / or girls classroom climate has little influence or relationship with their pre school performance in that institution. For indexes as Excellent, Very Good and Evil is 0%. Among the recommendations we can express the following: a) At the level of the 14 Faculty of Education, develop urgent courses on classroom climate, important and inevitableesource in all areas of knowledge; especially in children 5 years; as it is an essential tool for improving performance preschool children requirement. b) The Director of School No. 813 "Droplets of Love" train the teachers on classroom climate to improve learning for children, so you will have better performance, resulting in their comprehensive training.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRendimiento académicoAmbiente de la claseEducación de la primera infanciaJardines infantilesClima del aula y rendimiento pre-escolar en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 813 "Gotitas de amor" del distrito de Punchana - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación InicialRegularTHUMBNAILGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdf.jpgGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2942https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c0ff8914-047a-4c42-843a-b55cd2872358/download51cc2862631eeb0e1ae1afb738cee39eMD59falseAnonymousREADORIGINALGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdfGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf1282172https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/20867cc4-36bb-4f7f-9067-58d8606218ba/download3c2a0c8d62cb55d015bf8643cfd6028fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/535a3200-e4ff-4b14-97c6-09fb17effb06/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/89a6c4bb-3550-4b44-a49f-e05703fab36e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdf.txtGladys_Tesis_Titulo_2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain80663https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28463ce2-c97f-4fb5-ba47-3f07d6d7c343/downloadb59a3f21f4b83cc184021653fb6df12eMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4036oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40362022-11-18T18:59:57.250Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).