El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de demostrar, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, que los Fiscales Especializados en lo Penal del Distrito Judicial de Loreto, han venido formulando inadecuadamente sus requerimientos acusatorios durante los añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Barrera, Martha Jessica, Flores Rojas, Norberto Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4246
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusación
Garantía del debido proceso
Control
Debido proceso legal
id UNAP_f112eedde591aee8c687753cfb1a3d29
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4246
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
title El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
spellingShingle El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
Saavedra Barrera, Martha Jessica
Acusación
Garantía del debido proceso
Control
Debido proceso legal
title_short El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
title_full El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
title_fullStr El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
title_full_unstemmed El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
title_sort El control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014
author Saavedra Barrera, Martha Jessica
author_facet Saavedra Barrera, Martha Jessica
Flores Rojas, Norberto Alonso
author_role author
author2 Flores Rojas, Norberto Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Paredes, Roger Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Barrera, Martha Jessica
Flores Rojas, Norberto Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acusación
Garantía del debido proceso
Control
Debido proceso legal
topic Acusación
Garantía del debido proceso
Control
Debido proceso legal
description La presente investigación tuvo la finalidad de demostrar, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, que los Fiscales Especializados en lo Penal del Distrito Judicial de Loreto, han venido formulando inadecuadamente sus requerimientos acusatorios durante los años 2012-2014 en el marco del nuevo Código Procesal Penal. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; así, consideramos la primacía de la Constitución y el debido proceso, el derecho de defensa, a la prueba y la regulación del control de la acusación fiscal. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contrastación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-03T15:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-03T15:36:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4246
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c397afd-536e-4137-8fc4-fcff1763e1aa/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af67730c-45e4-4782-8587-07158be532bc/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61d8cf49-b72d-4fbb-a517-e6365d769bee/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78034318-e4e2-44e9-9093-ca6f37cbb387/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a76945c-2d4a-49ad-bdfd-746367be40f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a4c671531d7f64aaa3f2c208ae55487
ec21674acaeb3062510ccb2ba89c03bb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
71b48f5c6d7d452f117daef16df5cf1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612793526059008
spelling Cabrera Paredes, Roger AlbertoSaavedra Barrera, Martha JessicaFlores Rojas, Norberto Alonso2017-03-03T15:36:15Z2017-03-03T15:36:15Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4246La presente investigación tuvo la finalidad de demostrar, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, que los Fiscales Especializados en lo Penal del Distrito Judicial de Loreto, han venido formulando inadecuadamente sus requerimientos acusatorios durante los años 2012-2014 en el marco del nuevo Código Procesal Penal. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; así, consideramos la primacía de la Constitución y el debido proceso, el derecho de defensa, a la prueba y la regulación del control de la acusación fiscal. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contrastación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado.This study attempts to determine that the specialized prosecutor office in criminal law inside the Judicial District of Loreto, have not written appropriately accusations during the period 2012 and 2014 in accordance with 2004 Peruvian new Penal Procedure Code. In this line, we have structured this study in the following form: The first title is about: The approach to the problem, its background information and its formulation. The objectives, justification and the importance of the research. The second title is about: the theoretical framework supporting the research. This was considered topics as the primacy of the Constitution and the rule of law and due process, the right of defense, the right to evidence and the right to prevent and control illegal performances of the prosecutor office at the time of pronouncing its accusations. The third title is about: the methodology employed in this research, the type and design of research, techniques and instruments used, population and sample sizes, etc. The fourth title is about: empirical tests of the working hypothesis and the analysis of the results obtained. Finally, the study presents the conclusions and recommendations.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAcusaciónGarantía del debido procesoControlDebido proceso legalEl control de la acusación como base de un debido proceso penal en el distrito judicial de Loreto: 2012 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Derecho con mención en Ciencias PenalesRegularTHUMBNAILMartha_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgMartha_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3c397afd-536e-4137-8fc4-fcff1763e1aa/download6a4c671531d7f64aaa3f2c208ae55487MD531falseAnonymousREADORIGINALMartha_Tesis_Maestría_2015.pdfMartha_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1019502https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af67730c-45e4-4782-8587-07158be532bc/downloadec21674acaeb3062510ccb2ba89c03bbMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61d8cf49-b72d-4fbb-a517-e6365d769bee/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78034318-e4e2-44e9-9093-ca6f37cbb387/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMartha_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtMartha_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a76945c-2d4a-49ad-bdfd-746367be40f8/download71b48f5c6d7d452f117daef16df5cf1fMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4246oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42462025-09-27T17:51:34.088643Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).