La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia
Descripción del Articulo
La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| Sumario: | La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro del principio irradiador de todo el derecho, incluido el Derecho Penal, refiriéndome a la legalidad. Dicho principio de la legalidad, no se cumple a cabalidad, vislumbrándose en los requerimientos de la detención momentánea, sin contar con el caudal probatorio que lo ampare, llegando a ser eminentemente arbitrario, trayendo como consecuencia, la violación del principio democrático constitucional de inocencia, primando más argumentos subjetivos que objetivos. Por ende, la solución, sería la destitución del ente acusador autónomo constitucional y del ente sancionador que ampare dicho requerimiento, consecuentemente, ambos no tienen que tomar importancia a aspectos extraprocesales que influyan en la decisión, refiriéndome a la presión mediática, lo cual presenta a un sujeto de derecho ante la sociedad como delinquido, sin contar con la sentencia definitiva con carácter de consentida, que ampare dicha publicación, apreciando en la praxis, que combaten aparentemente la delincuencia, dando a conocer a la población los acontecimientos suscitados, pero de manera exagerada, faltando a la verdad de los fundamentos fácticos de por medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).