La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia
Descripción del Articulo
La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| id |
UANT_c5d939558946205bce318a44385ac1f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1535 |
| network_acronym_str |
UANT |
| repository_id_str |
9395 |
| network_name_str |
UANCV-Institucional |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| title |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| spellingShingle |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia Centellas Soto, Henry Alexander acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| title_short |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| title_full |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| title_fullStr |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| title_full_unstemmed |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| title_sort |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| author |
Centellas Soto, Henry Alexander |
| author_facet |
Centellas Soto, Henry Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavero Aybar, Hugo Neptali |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Centellas Soto, Henry Alexander |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| topic |
acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro del principio irradiador de todo el derecho, incluido el Derecho Penal, refiriéndome a la legalidad. Dicho principio de la legalidad, no se cumple a cabalidad, vislumbrándose en los requerimientos de la detención momentánea, sin contar con el caudal probatorio que lo ampare, llegando a ser eminentemente arbitrario, trayendo como consecuencia, la violación del principio democrático constitucional de inocencia, primando más argumentos subjetivos que objetivos. Por ende, la solución, sería la destitución del ente acusador autónomo constitucional y del ente sancionador que ampare dicho requerimiento, consecuentemente, ambos no tienen que tomar importancia a aspectos extraprocesales que influyan en la decisión, refiriéndome a la presión mediática, lo cual presenta a un sujeto de derecho ante la sociedad como delinquido, sin contar con la sentencia definitiva con carácter de consentida, que ampare dicha publicación, apreciando en la praxis, que combaten aparentemente la delincuencia, dando a conocer a la población los acontecimientos suscitados, pero de manera exagerada, faltando a la verdad de los fundamentos fácticos de por medio. |
| dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
| description |
La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro del principio irradiador de todo el derecho, incluido el Derecho Penal, refiriéndome a la legalidad. Dicho principio de la legalidad, no se cumple a cabalidad, vislumbrándose en los requerimientos de la detención momentánea, sin contar con el caudal probatorio que lo ampare, llegando a ser eminentemente arbitrario, trayendo como consecuencia, la violación del principio democrático constitucional de inocencia, primando más argumentos subjetivos que objetivos. Por ende, la solución, sería la destitución del ente acusador autónomo constitucional y del ente sancionador que ampare dicho requerimiento, consecuentemente, ambos no tienen que tomar importancia a aspectos extraprocesales que influyan en la decisión, refiriéndome a la presión mediática, lo cual presenta a un sujeto de derecho ante la sociedad como delinquido, sin contar con la sentencia definitiva con carácter de consentida, que ampare dicha publicación, apreciando en la praxis, que combaten aparentemente la delincuencia, dando a conocer a la población los acontecimientos suscitados, pero de manera exagerada, faltando a la verdad de los fundamentos fácticos de por medio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-25T22:26:34Z 2019-09-24T18:39:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-25T22:26:34Z 2019-09-24T18:39:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1535 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1535 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesional |
| reponame_str |
UANCV-Institucional |
| collection |
UANCV-Institucional |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/1/T036_70553485.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/2/license.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/3/T036_70553485.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57f42395d6b85883db39690791b8c858 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 74d0ff1e870b46e96ebf0bb8ed6dc65a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
| dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro del principio irradiador de todo el derecho, incluido el Derecho Penal, refiriéndome a la legalidad. Dicho principio de la legalidad, no se cumple a cabalidad, vislumbrándose en los requerimientos de la detención momentánea, sin contar con el caudal probatorio que lo ampare, llegando a ser eminentemente arbitrario, trayendo como consecuencia, la violación del principio democrático constitucional de inocencia, primando más argumentos subjetivos que objetivos. Por ende, la solución, sería la destitución del ente acusador autónomo constitucional y del ente sancionador que ampare dicho requerimiento, consecuentemente, ambos no tienen que tomar importancia a aspectos extraprocesales que influyan en la decisión, refiriéndome a la presión mediática, lo cual presenta a un sujeto de derecho ante la sociedad como delinquido, sin contar con la sentencia definitiva con carácter de consentida, que ampare dicha publicación, apreciando en la praxis, que combaten aparentemente la delincuencia, dando a conocer a la población los acontecimientos suscitados, pero de manera exagerada, faltando a la verdad de los fundamentos fácticos de por medio. |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cavero Aybar, Hugo Neptali Centellas Soto, Henry Alexander |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
acusación, prisión, debido proceso, presunción |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocencia |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Magíster en Derecho |
| thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Maestria |
| thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado |
| thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Presencial |
| _version_ |
1708735258381254656 |
| spelling |
Cavero Aybar, Hugo NeptaliCentellas Soto, Henry Alexander2018-09-25T22:26:34Z2019-09-24T18:39:31Z2018-09-25T22:26:34Z2019-09-24T18:39:31Z2018APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1535La resolución del caso mediante dispositivos legales plasmados en documentos públicos, con carácter de ser jurídicos, influye enormemente en el campo del estudio de la rama del derecho, denominado Derecho Penal, siendo correcto la solución de un conflicto de intereses con relevancia jurídica, dentro del principio irradiador de todo el derecho, incluido el Derecho Penal, refiriéndome a la legalidad. Dicho principio de la legalidad, no se cumple a cabalidad, vislumbrándose en los requerimientos de la detención momentánea, sin contar con el caudal probatorio que lo ampare, llegando a ser eminentemente arbitrario, trayendo como consecuencia, la violación del principio democrático constitucional de inocencia, primando más argumentos subjetivos que objetivos. Por ende, la solución, sería la destitución del ente acusador autónomo constitucional y del ente sancionador que ampare dicho requerimiento, consecuentemente, ambos no tienen que tomar importancia a aspectos extraprocesales que influyan en la decisión, refiriéndome a la presión mediática, lo cual presenta a un sujeto de derecho ante la sociedad como delinquido, sin contar con la sentencia definitiva con carácter de consentida, que ampare dicha publicación, apreciando en la praxis, que combaten aparentemente la delincuencia, dando a conocer a la población los acontecimientos suscitados, pero de manera exagerada, faltando a la verdad de los fundamentos fácticos de por medio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela Profesionalreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVacusación, prisión, debido proceso, presunciónLa subsunción de prisión preventiva en el Proceso Penal como factor para Eliminar la Presunción de Inocenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezMaestriaEscuela de PosgradoPresencialTEXTT036_70553485.pdf.txtExtracted texttext/plain358684http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/1/T036_70553485.pdf.txt57f42395d6b85883db39690791b8c858MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_70553485.pdfapplication/pdf5245442http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/1535/3/T036_70553485.pdf74d0ff1e870b46e96ebf0bb8ed6dc65aMD53UANCV/1535oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/15352019-09-24 13:39:31.828Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).