Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 60054 José Silfo Alván del Castillo, Iquitos 2017. El tipo de investigación fue experimental con di...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6303 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Idioma de enseñanza Programa de enseñanza Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNAP_eb53491b30cf5da5faa5f377fc7fe21a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6303 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| title |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| spellingShingle |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 Del Aguila Ramírez, Thalya del Carmen Idioma de enseñanza Programa de enseñanza Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| title_full |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| title_fullStr |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| title_sort |
Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017 |
| author |
Del Aguila Ramírez, Thalya del Carmen |
| author_facet |
Del Aguila Ramírez, Thalya del Carmen Izquierdo Tuesta, Xiomara Rubí Vásquez Silva, Estefany Jazmín |
| author_role |
author |
| author2 |
Izquierdo Tuesta, Xiomara Rubí Vásquez Silva, Estefany Jazmín |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Cornejo, Edgar Jara Ibarra, Juan de Dios |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Ramírez, Thalya del Carmen Izquierdo Tuesta, Xiomara Rubí Vásquez Silva, Estefany Jazmín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Idioma de enseñanza Programa de enseñanza Expresión oral |
| topic |
Idioma de enseñanza Programa de enseñanza Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 60054 José Silfo Alván del Castillo, Iquitos 2017. El tipo de investigación fue experimental con diseño cuasi-experimental, con pre y post-test y grupo control. La población estuvo conformada por 57 estudiantes del tercer grado de secundaria en el año escolar 2017 y una muestra determinística de 36. El grupo experimental (3° B) estuvo conformado por 17 estudiantes y el grupo control (3° A) por 19 estudiantes. Los datos fueron recogidos a través de una prueba de desempeño oral y rúbrica con una validez de un 96% (juicio de expertos) y el coeficiente de confiabilidad de un 96% (Alfa de Cronbach). Los resultados muestran que el grupo experimental tuvo una mejora significativa de 18.00 > 12.26, en el post test al igual que en sus indicadores. Para la prueba de hipótesis, la prueba T-student para muestras independientes arrojó que el programa educativo El Mayantú mejoró significativamente la expresión oral (p-valor = 0,00 < α=0,05). En conclusión, la aplicación del programa educativo El Mayantú mejoró significativamente la expresión oral en inglés y sus indicadores: lenguaje corporal, gramática, pronunciación y vocabulario en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución educativa N° 60054 José Silfo Alván del Castillo, Iquitos 2017. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-06T18:34:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-06T18:34:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
372.6521 D47 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6303 |
| identifier_str_mv |
372.6521 D47 2019 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6303 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/824a3d6d-dfbb-48a1-9ee5-ffec22674793/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ace884d-ceaf-4a1b-9e75-7d0c30c19aeb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a167652a-e330-483e-a69b-b6d3019bbca6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1cbad39f-4f54-4d41-966a-23fe1c4474ba/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6dedeac-3873-4858-b15b-b69dfb4dd962/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78495ce06556def219319311adb46101 4d1650568b2094da42005831d137052b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 125f2a2a21258ae9b11034bd57b749a9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613104760193024 |
| spelling |
Guzmán Cornejo, EdgarJara Ibarra, Juan de DiosDel Aguila Ramírez, Thalya del CarmenIzquierdo Tuesta, Xiomara RubíVásquez Silva, Estefany Jazmín2019-08-06T18:34:50Z2019-08-06T18:34:50Z2019372.6521 D47 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6303El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 60054 José Silfo Alván del Castillo, Iquitos 2017. El tipo de investigación fue experimental con diseño cuasi-experimental, con pre y post-test y grupo control. La población estuvo conformada por 57 estudiantes del tercer grado de secundaria en el año escolar 2017 y una muestra determinística de 36. El grupo experimental (3° B) estuvo conformado por 17 estudiantes y el grupo control (3° A) por 19 estudiantes. Los datos fueron recogidos a través de una prueba de desempeño oral y rúbrica con una validez de un 96% (juicio de expertos) y el coeficiente de confiabilidad de un 96% (Alfa de Cronbach). Los resultados muestran que el grupo experimental tuvo una mejora significativa de 18.00 > 12.26, en el post test al igual que en sus indicadores. Para la prueba de hipótesis, la prueba T-student para muestras independientes arrojó que el programa educativo El Mayantú mejoró significativamente la expresión oral (p-valor = 0,00 < α=0,05). En conclusión, la aplicación del programa educativo El Mayantú mejoró significativamente la expresión oral en inglés y sus indicadores: lenguaje corporal, gramática, pronunciación y vocabulario en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución educativa N° 60054 José Silfo Alván del Castillo, Iquitos 2017.The purpose of this study was to assess the effectiveness of a learner-training program “El Mayantú” to improve third year school students’ speaking skills at Jose Silfo Alván del Castillo secondary school, Iquitos 2017. The research was experimental in type and quasi experimental with control group, pre-test and post-test in design. The population was made up by 57 students enrolled in the 2017 academic year, with a deterministic sample of 36 students. The experimental group (3rd B with 17 students) and the control group (3rd A with 19 students). The data gathering tools used were speaking performance test and rubrics that were validated by experts (96.00 % validity) and reliability rate of 96.00 % (Cronbach’s Alpha score). The results show that the experimental group outperformed the control group by (18.00 > 12.26) as well as in the indicators. For testing the hypothesis, the t-student test for independent variables showed that the program was effective in developing students’ speaking skills in English as p-value was 0.00 < α = 0.05. In conclusion, the Mayantú program improved significantly third grade students’ speaking skills and indicators: body language, grammar, pronunciation and vocabulary at Jose Silfo Alván del Castillo secondary school, Iquitos 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosIdioma de enseñanzaPrograma de enseñanzaExpresión oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa educativo El Mayantú en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores N° 60054 José Silfo Alván Del Castillo, Iquitos, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Idiomas Extranjeros con Mención en Inglés-FrancésTHUMBNAILThalya_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgThalya_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4046https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/824a3d6d-dfbb-48a1-9ee5-ffec22674793/download78495ce06556def219319311adb46101MD527falseAnonymousREADORIGINALThalya_Tesis_Titulo_2019.pdfThalya_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1823199https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ace884d-ceaf-4a1b-9e75-7d0c30c19aeb/download4d1650568b2094da42005831d137052bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a167652a-e330-483e-a69b-b6d3019bbca6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1cbad39f-4f54-4d41-966a-23fe1c4474ba/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTThalya_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtThalya_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101961https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b6dedeac-3873-4858-b15b-b69dfb4dd962/download125f2a2a21258ae9b11034bd57b749a9MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6303oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63032025-09-27T22:04:35.712965Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476693 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).