Diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la reserva nacional Matsés – puesto de vigilancia Torno, Loreto – Perú

Descripción del Articulo

De Mayo a Octubre del 2015 se realizó el estudio de la diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la Reserva Nacional Matsés- Puesto de Vigilancia Torno (Perú), mediante observación directa y registros casuales. La riqueza de herpetozoos fue de 32 especies: 20 anfibios (19 anuros y 1 caudado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Panduro, Angel Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5182
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herpetología
Biodiversidad
Bosque tropical
Parques nacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:De Mayo a Octubre del 2015 se realizó el estudio de la diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la Reserva Nacional Matsés- Puesto de Vigilancia Torno (Perú), mediante observación directa y registros casuales. La riqueza de herpetozoos fue de 32 especies: 20 anfibios (19 anuros y 1 caudado) y 12 reptiles (11 lagartijas y 1 serpiente). En los anfibios las familias con mayor número de especies fueron Hylidae (10) y Craugastotirdae (3), y para los reptiles fueron Dactyloideae (2) y Tropiduridae (2); el varillal reporta un índice de diversidad de Margalef de 3.064 para anfibios y para los reptiles de 2.581. La mayor abundancia relativa (AR) se obtuvo en los anfibios con Rhinella margaritifera (3.50 Ind /km) y Oreobates Quixensis (2.18 In/km) y para los reptiles fueron Gonatodes humeralis (0.52 Ind/km) y Kentropyx pelviceps (0.42 Ind/km); la mayor densidad en anfibios fueron para Rhinella margaritifera (14.58 Ind/km2) y Oreobates quixensis (9.08 Ind/km2); y en reptiles Gonatodes humeralis (2.16 Ind/km2) y Kentropyx pelviceps (1.75 Ind/km2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).