Diversidad de herpetozoos en bosque de varillal alto seco de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
De febrero a julio del 2017 se estudió la riqueza y abundancia de herpetozoos en bosque de varillal alto seco mediante observación directa, reconocimiento auditivo y registros casuales. La riqueza fue de 31 especies (17 anfibios y 14 reptiles). En la Clase Anfibia, el orden Anura estuvo conformada p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad Herpetología Bosque primario Ecología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | De febrero a julio del 2017 se estudió la riqueza y abundancia de herpetozoos en bosque de varillal alto seco mediante observación directa, reconocimiento auditivo y registros casuales. La riqueza fue de 31 especies (17 anfibios y 14 reptiles). En la Clase Anfibia, el orden Anura estuvo conformada por 7 familias como Hylidae y Craugastoridae (5 especies cada una), Dendrobatidae (3 especies) y Aromobatidae, Bufonidae y Microhylidae (una especie cada una), y el Orden Caudata conformado por la familia Plethodontidae con una sola especie. La Clase Reptilia estuvo conformado por el Orden Squamata con 7 familias como Gymnophthalmidae (2 especies), Hoplocercidae (1 especie), Dactyloidae (3 especies), Teiidae (1 especie), Tropiduridae (1 especie), Sphaerodactylidae (1 especie), Scincidae (1 especie) y 2 familias de serpientes como Colubridae (3 especies) y Elapidae (1 especie). En relación a la abundancia, en el Orden Anura las especies con más altas densidades fueron Ranitomeya reticulata (5 278 ind/km2) y Rhinella margaritifera (2 056 ind/km2); y en los reptiles fueron Stenocercus fimbriatus (4 333 ind/km2), Kentropix pelviceps (4 222 ind/km2) y Gonatodes humeralis (1 611 ind/km2). Se concluye que el varillal alto seco reporta una baja riqueza de herpetozoos compuesto por 31 especies con predominancia de los anfibios con respecto a los reptiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).