Herpetofauna de bosques en recuperación de la Reserva Nacional Pucacuro, al noreste de la amazonía peruana

Descripción del Articulo

De noviembre de 2015 a julio de 2016 se realizaron muestreos en bosques de recuperación de las zonas Campamento volante (CV), Helipuerto (HP) y Polvorín (P) en el área de Coconilla de la Reserva Nacional Pucacuro, aplicando el VES y trampas pitfall. La herpetofauna total registrada está compuesta po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Del Águila, Carlo Jaminton, Sandoval Rodríguez, Clara Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herpetología
Bosques
Recuperación
Parques naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:De noviembre de 2015 a julio de 2016 se realizaron muestreos en bosques de recuperación de las zonas Campamento volante (CV), Helipuerto (HP) y Polvorín (P) en el área de Coconilla de la Reserva Nacional Pucacuro, aplicando el VES y trampas pitfall. La herpetofauna total registrada está compuesta por 75 especies (47 anfibios y 28 reptiles). Para los bosques de recuperación, se reporta una riqueza específica de la herpetofauna de 45 especies en Campamento volante (34 anfibios y 11 reptiles), 44 para Helipuerto (26 anfibios y 18 reptiles) y 40 para Polvorín (31 anfibios y 9 reptiles), con índices de similaridad bajos (menor del 50%). La densidad más alta está reportada para Rhinella margaritifera (anfibia) en Campamento volante (1083 ind/km2) y Helipuerto (1583 ind/km2) y Alopoglossus atriventris (reptilia) en Polvorín (417 ind/km2). Se concluye que las actividades de exploración petrolera (deforestación de bosques) impactaron negativamente en la riqueza específica teniendo en cuenta los datos obtenidos durante el inventario (Con 85 especies registradas: 47 anfibios y 38 reptiles) y abundancia de la herpetofauna en los lugares estudiados. Palabras claves: Anfibios, Reptiles, Bosque en recuperación, Reserva Nacional Pucacuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).