Dinamica productiva del ciclaje de biomasa foliar en plantaciones de Parkia igneifolia “pashaco” de diferentes edades en el CIEFOR Puerto Almendra, Rio Nanay- Iquitos – Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las plantaciones de Parkia igneiflora “pashaco” de 6 años, 22 años y 27 años, ubicadas en el CIEFOR-Puerto Almendra Iquitos, Perú de la Facultad de Ciencias Forestales-UNAP, con el objetivo de cuantificar la dinámica productiva del ciclaje de biomasa foliar y la concentració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Chamuli, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5903
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantación forestal
Pashaco
Parkia igneiflora
Biomasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en las plantaciones de Parkia igneiflora “pashaco” de 6 años, 22 años y 27 años, ubicadas en el CIEFOR-Puerto Almendra Iquitos, Perú de la Facultad de Ciencias Forestales-UNAP, con el objetivo de cuantificar la dinámica productiva del ciclaje de biomasa foliar y la concentración de macroelementos Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre. Para evaluar la biomasa foliar se ha utilizado la técnica de 1 m2 de malla colocadas debajo de cada árbol, colectándose la biomasa foliar caída cada 15 días, para la concentración del Nitrógeno se utilizó el método de del micro-Kjeldahl y para los demás macroelementos la técnica de digestión húmeda. Los resultados muestran que la mayor producción del ciclaje de la biomasa foliar es determinada en la plantación de 6 años con 660,90 kg/ha/año, seguido de la plantación de 27 años con 491,29 kg/ha/año y de 22 años con 415,58 kg/ha/año; mientras que la producción promedia del N, P, K, Ca, Mg y S de la biomasa foliar, es mayor en la plantación de 27 años con 3,07 kg/ha/año, seguido de la plantación de seis años con 2,52 kg/ha/año y de 22 años con 1,77 kg/ha/año. Además, la mayor concentración fue determinada en la plantación de 27 años con 2,40% seguido de 22 años y 6 años con 2,10% y 1,20% respectivamente; el ANOVA de producción de biomasa foliar y de macroelementos demuestra que existe diferencias significativas por lo tanto se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).