Valoración económica de la producción de oxígeno en plantaciones de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en Puerto Almendra, Iquitos-Perú-2014

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las plantaciones de 6 años, 13 años, 22 años, 27 años y 33 años de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco”, ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la UNAP, Iquitos-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Yuimachi, Pepita Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5911
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantación forestal
Quillosisa
Vochysia lomatophylla
Pashaco
Parkia
Etapas de desarrollo de la planta
Valor económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en las plantaciones de 6 años, 13 años, 22 años, 27 años y 33 años de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco”, ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la UNAP, Iquitos-Perú, con el objetivo de valorar económicamente el servicio ambiental de la producción de oxígeno (O2). La metodología seguida fue el inventario de todos los árboles presentes en cada plantación; el cálculo de la producción de (O2) se realizó mediante el carbono (C) almacenado en los árboles por la relación del peso atómico de O2 entre el peso atómico del (C); mientras que la evaluación económica del O2 fue calculado por el precio referencial en el mercado dado por La Bolsa Española de derechos de Emisiones de Dióxido de Carbono (SENDECO2). Los resultados muestran que en la plantación de V. lomatophylla de 33 años de edad se encontró la mayor producción promedio de oxigeno con 1,14 tO2/árbol, con incremento anualizado de 0,030 tO2/árbol; valorizado en 6,25 $/tO2 con incremento de 0,19 $/tO2; mientras que en Parkia sp se calculó la mayor producción de O2 en plantación de 27 años con 0,791 tO2/árbol con incremento de 0,029 tO2/árbol equivalente a 4,35 $/t/O2 y 0,160 $/t/O2 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).