Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el centro poblado San José de Porcón, distrito de Quiruvilca, región la Libertad. El objetivo fue realizar la caracterización y elaboración de una propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018. El método util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7095 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de residuos sólidos Zonas rurales Características de residuos sólidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNAP_e5737a3b68af51ce49e725a53ea68c8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7095 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
title |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
spellingShingle |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 Bustamante Ilatoma, Enith Manejo de residuos sólidos Zonas rurales Características de residuos sólidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
title_full |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
title_fullStr |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
title_full_unstemmed |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
title_sort |
Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018 |
author |
Bustamante Ilatoma, Enith |
author_facet |
Bustamante Ilatoma, Enith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Del Águila, Marlen Yara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Ilatoma, Enith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de residuos sólidos Zonas rurales Características de residuos sólidos |
topic |
Manejo de residuos sólidos Zonas rurales Características de residuos sólidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El estudio se realizó en el centro poblado San José de Porcón, distrito de Quiruvilca, región la Libertad. El objetivo fue realizar la caracterización y elaboración de una propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018. El método utilizado fue cuantitativo no experimental y diseño descriptivo, basados en la recolección sistemática de datos numéricos de acuerdo a los lineamientos técnicos de la “Guía Metodológica para la Elaboración del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales”, elaborado por el Ministerio del Ambiente-MINAM (2012, p. 16). Los resultados obtenidos muestran que los residuos orgánicos (restos de comida, vegetales y excremento de animales como el cuy o conejo) representa el 37.56% del total de los residuos sólidos generados, en relación a los inorgánicos (plásticos PET, cartón, bolsas, papel, telas textiles, latas, etc.) que representa el 62.11%, con una generación per cápita de 0.400 kg/hab./día, obteniéndose una proyección diaria de 0.36 tn/día, 10.08 tn/mes y 129.6 tn/año. Densidad de 147,53 kg/m3. Por lo tanto, la propuesta de manejo de residuos sólidos tiene como finalidad Implementar de manera progresiva y de acuerdo a la disponibilidad financiera de la institución los servicios de limpieza pública de recolección de los residuos sólidos hasta la disposición final, desarrollar programas de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental en la población a través de actividades y metas planteadas para un proceso sostenible y ambiental que pretenda beneficio social y mejor calidad de vida de la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-19T17:24:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-19T17:24:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7095 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7095 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/7/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/1/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/6/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2aaae9550f8e8242dbc73a489edf6397 e2e4c73af3bd303d1bae8918d0543e47 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dcb2ed2bcc9c0c5bd7a636099d4bf95a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1842175584616054784 |
spelling |
Panduro Del Águila, Marlen YaraBustamante Ilatoma, Enith2021-01-19T17:24:43Z2021-01-19T17:24:43Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7095El estudio se realizó en el centro poblado San José de Porcón, distrito de Quiruvilca, región la Libertad. El objetivo fue realizar la caracterización y elaboración de una propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018. El método utilizado fue cuantitativo no experimental y diseño descriptivo, basados en la recolección sistemática de datos numéricos de acuerdo a los lineamientos técnicos de la “Guía Metodológica para la Elaboración del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales”, elaborado por el Ministerio del Ambiente-MINAM (2012, p. 16). Los resultados obtenidos muestran que los residuos orgánicos (restos de comida, vegetales y excremento de animales como el cuy o conejo) representa el 37.56% del total de los residuos sólidos generados, en relación a los inorgánicos (plásticos PET, cartón, bolsas, papel, telas textiles, latas, etc.) que representa el 62.11%, con una generación per cápita de 0.400 kg/hab./día, obteniéndose una proyección diaria de 0.36 tn/día, 10.08 tn/mes y 129.6 tn/año. Densidad de 147,53 kg/m3. Por lo tanto, la propuesta de manejo de residuos sólidos tiene como finalidad Implementar de manera progresiva y de acuerdo a la disponibilidad financiera de la institución los servicios de limpieza pública de recolección de los residuos sólidos hasta la disposición final, desarrollar programas de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental en la población a través de actividades y metas planteadas para un proceso sostenible y ambiental que pretenda beneficio social y mejor calidad de vida de la población.The study was carried out in the San José de Porcón town center, Quiruvilca district, La Libertad region. The objective was to characterize and prepare a proposal for the management of rural solid waste in the San José de Porcón town center - La Libertad region, 2018. The method used was quantitative, non-experimental and descriptive design, based on the systematic collection of numerical data. according to the technical guidelines of the "Methodological Guide for the Preparation of the Characterization Study for Municipal Solid Waste", prepared by the Ministry of the Environment-MINAM (2012, p.16). The results obtained show that organic waste (food, vegetable and animal excrement such as guinea pig or rabbit) represents 37.56% of the total solid waste generated, in relation to inorganic waste (PET plastics, wood, cardboard, bags, paper, textile fabrics, cans, etc.) that represents 62.11%, with a per capita generation of 0.400 kg/hab/day, obtaining a daily projection of 0.36 tn/day, 10.08 tn/month and 129.6 tn/year. Density of 147.53 kg/m3. Therefore, the purpose of the solid waste management proposal is to progressively implement and according to the financial availability of the institution the public cleaning services for solid waste collection until final disposal, develop Education, Culture programs and Environmental Citizenship in the population through activities and goals set for a sustainable and environmental process that seeks social benefit and better quality of life for the population.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosManejo de residuos sólidosZonas ruralesCaracterísticas de residuos sólidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Caracterización y propuesta de manejo de residuos sólidos rurales del centro poblado San José de Porcón – región La Libertad, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencial7724749605313097http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTHUMBNAILEnith_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgEnith_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3046https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/7/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg2aaae9550f8e8242dbc73a489edf6397MD57ORIGINALEnith_Tesis_Titulo_2020.pdfEnith_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1131170https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/1/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdfe2e4c73af3bd303d1bae8918d0543e47MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTEnith_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtEnith_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain89877https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7095/6/Enith_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtdcb2ed2bcc9c0c5bd7a636099d4bf95aMD5620.500.12737/7095oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70952022-05-31 08:01:50.459Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).