Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018

Descripción del Articulo

La tasa de mortalidad neonatal durante los últimos años ha experimentado un descenso exponencial a nivel nacional, sin embargo, algunos departamentos han reducido scasamente esta tasa, al ser un indicador de calidad de atención es indispensable monitorizar permanentemente los factores relacionados c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Aguilar, Nestor Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6981
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recien nacido
Muerte
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNAP_e0447de84ccf2c253f894254ddd1ecc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6981
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Seminario Vilca, Juan RaúlPulido Aguilar, Nestor Alfredo2021-01-08T18:53:38Z2021-01-08T18:53:38Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6981La tasa de mortalidad neonatal durante los últimos años ha experimentado un descenso exponencial a nivel nacional, sin embargo, algunos departamentos han reducido scasamente esta tasa, al ser un indicador de calidad de atención es indispensable monitorizar permanentemente los factores relacionados con su efecto para poder instaurar las estrategias necesarias que permitan mantener esta tendencia. El análisis del riesgo de muerte neonatal, nos permitirá identificar los factores involucrados y entender la complejidad, evaluando el tipo de atención brindada, para la toma de decisiones asistenciales y plantear intervenciones útiles e integrales durante la gestación, alumbramiento y periodo posnatal temprano para prevenir, diagnosticar y tratar de forma cada vez más rápida, oportuna y eficiente las causas más frecuentemente asociadas a mortalidad, y lograr así reducir la morbimortalidad. El Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” es un hospital de tercer nivel del Ministerio de Salud del Perú, encargado de recibir pacientes procedentes del primer y segundo nivel de atención de toda la región de Loreto y hospitales de menor complejidad de la región selva, atendiendo a la población de forma especializada. Además, es un centro de formación de especialistas en diversas áreas entre ellas pediatría. Por este motivo con el afán de cubrir los estándares de salud de los pobladores de su jurisdicción, es prioritario realizar estudios de riesgo de muerte neonatal, proporcionándonos información acerca de su incidencia y comportamiento, permitiéndonos tomar las medidas preventivas necesarias para evitar este desenlace.(justificación)application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecien nacidoMuerteDiagnóstico clínicoFactores epidemiológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en PediatríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en PediatríaPresencial46335938https://orcid.org/0000-0002-4706-554421523491http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico912859http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadBaldeón Ríos, Jorge LuisRuíz Tello, SergioSilvera Ortiz, Adrey AliORIGINALNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdfTexto completoapplication/pdf349685https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c9451ea-423c-43af-aeec-1e130b91788f/download615434c688b8f24d733d37f600ce0ef9MD51trueAnonymousREADTEXTNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain65482https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60faf770-a854-462b-95a2-11450482b443/downloadebb531680f42c3b06b3274788169198cMD522falseAnonymousREADTHUMBNAILNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgNestor_Proy.Inv_Especialidad_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4402https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b1cbf41a-639b-4486-9d91-c7c5b2bcf44c/download621b3281ace32120d0e49bbcd1982a46MD523falseAnonymousREAD20.500.12737/6981oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69812025-09-27T21:02:29.439370Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
title Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
spellingShingle Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
Pulido Aguilar, Nestor Alfredo
Recien nacido
Muerte
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
title_full Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
title_fullStr Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
title_full_unstemmed Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
title_sort Características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, período 2016-2018
author Pulido Aguilar, Nestor Alfredo
author_facet Pulido Aguilar, Nestor Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Vilca, Juan Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido Aguilar, Nestor Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recien nacido
Muerte
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
topic Recien nacido
Muerte
Diagnóstico clínico
Factores epidemiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description La tasa de mortalidad neonatal durante los últimos años ha experimentado un descenso exponencial a nivel nacional, sin embargo, algunos departamentos han reducido scasamente esta tasa, al ser un indicador de calidad de atención es indispensable monitorizar permanentemente los factores relacionados con su efecto para poder instaurar las estrategias necesarias que permitan mantener esta tendencia. El análisis del riesgo de muerte neonatal, nos permitirá identificar los factores involucrados y entender la complejidad, evaluando el tipo de atención brindada, para la toma de decisiones asistenciales y plantear intervenciones útiles e integrales durante la gestación, alumbramiento y periodo posnatal temprano para prevenir, diagnosticar y tratar de forma cada vez más rápida, oportuna y eficiente las causas más frecuentemente asociadas a mortalidad, y lograr así reducir la morbimortalidad. El Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” es un hospital de tercer nivel del Ministerio de Salud del Perú, encargado de recibir pacientes procedentes del primer y segundo nivel de atención de toda la región de Loreto y hospitales de menor complejidad de la región selva, atendiendo a la población de forma especializada. Además, es un centro de formación de especialistas en diversas áreas entre ellas pediatría. Por este motivo con el afán de cubrir los estándares de salud de los pobladores de su jurisdicción, es prioritario realizar estudios de riesgo de muerte neonatal, proporcionándonos información acerca de su incidencia y comportamiento, permitiéndonos tomar las medidas preventivas necesarias para evitar este desenlace.(justificación)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T18:53:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T18:53:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6981
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c9451ea-423c-43af-aeec-1e130b91788f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60faf770-a854-462b-95a2-11450482b443/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b1cbf41a-639b-4486-9d91-c7c5b2bcf44c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 615434c688b8f24d733d37f600ce0ef9
ebb531680f42c3b06b3274788169198c
621b3281ace32120d0e49bbcd1982a46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612634095321088
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).