Mortalidad neonatal y características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la mortalidad neonatal y las características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2014. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, realizado de setiembre del 2015 a enero de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Palacios, Melissa Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacido
Mortalidad Infantil
Causas de Muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la mortalidad neonatal y las características clínicas y epidemiológicas de las defunciones neonatales en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2014. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, realizado de setiembre del 2015 a enero del 2016. Se revisaron en el servicio de neonatología los registros de las defunciones neonatales ocurridas en el Hospital Sergio E. Bernales en el año 2014. Resultados: En el 2014 se reportaron 6568 recién nacidos vivos y 52 muertes neonatales, con una tasa de 7.9 de muertes por 1000 nacidos vivos. La mayoría de muertes neonatales ocurrieron en neonatos prematuros (78.85%), con peso extremadamente bajo (36.54%), de sexo masculino (61.54%), con un apgar a los 5 minutos mayor de 7 puntos (46.15%) y que fallecieron antes de los 7 días de vida (80.77). La mayoría de madres con neonatos fallecidos tuvieron de 0 a 4 controles (67.31%), la edad materna fue de 18 a 25 años (42.3%) y el tipo de parto que predominó fue el eutócico (53.85%). Las causas básicas más frecuentes en las muertes neonatales fueron la prematuridad–inmaturidad (51.92%), asfixia (19.23) y malformaciones congénitas (15.38). Conclusiones y recomendaciones: La tasa de mortalidad neonatal hallada está en el promedio nacional. Se recomienda educar a la población sobre la importancia que tiene el control prenatal en el embarazo, que permite detectar de forma precoz cualquier riesgo que tenga el recién nacido, además de evaluar la calidad y el llenado correcto de la historia clínica perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).