Factores Clínicos y Epidemiológicos en la Ocurrencia de la Mortalidad Neonatal, Región Ayacucho, 2010-2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio de “Factores Clínicos y Epidemiológicos de la Mortalidad Neonatal, Región Ayacucho, 2010 – 2017” realizado en la ciudad de Ayacucho, durante el año 2018, tiene los datos que a continuación se detallan. Método: Enfoque cuantitativo, corte transversal – aplicada, Diseño descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién Nacido Mortalidad Neonatal Causas de Muerte Epidemiología Parto Peso al Nacer Capacidad Resolutiva Muerte Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio de “Factores Clínicos y Epidemiológicos de la Mortalidad Neonatal, Región Ayacucho, 2010 – 2017” realizado en la ciudad de Ayacucho, durante el año 2018, tiene los datos que a continuación se detallan. Método: Enfoque cuantitativo, corte transversal – aplicada, Diseño descriptivo – comparativo – correlacional, Metodología observacional. Población: se analiza el 100% de la población (834 muertes neonatales). Variables: mortalidad neonatal, dimensiones factores clínicos y epidemiológicos. Resultados: el número de muertes neonatales ocurridas en la región Ayacucho 2010-2017 tuvo un comportamiento fluctuante y en los últimos 3 años se observa una tendencia de ascenso. Resultados: fallecieron en total con muy bajo peso al nacer 263 (31.53%), bajo peso al nacer 286 (34.29%) y neonatos con peso adecuado al nacer 285(34.17%). Teniendo en cuenta el lugar de fallecimiento existió un 104 (12.47%) que fallecieron en comunidad y un 730(87.53%) en establecimiento de salud. Según tiempo de vida el 37.53% (313) de neonatos fallecieron dentro de las 24 horas estando estrechamente relacionados con el proceso de la atención del parto, un 40.77% (340) de muertes ocurrieron entre 1 a7 días de vida y un 21.70% (181) entre los 8 y 28 días de vida. Según la causa más frecuente para la ocurrencia de muerte neonatales fue la asfixia con un 36.89% (384) seguido de un 12.30% (128) con infecciones, solo se reporta a un 8.36% (87) de neonatos que fallecieron a causa de malformaciones letales, y el 28.63% (298) de neonatos que fallecieron con otras causas. En comparación a los datos del nivel nacional la Región Ayacucho no ha superada la tasa nacional en la mortalidad neonatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).