Estudio del arte de los colorantes naturales.

Descripción del Articulo

Destaca la importancia del valor de los colorantes naturales que se da en las diversas especies vegetales y los beneficios que éstos generan a la población como son productos con mayor tiempo de vida útil. Se describe los diferentes usos, clasificación de los colorantes naturales así como sus método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Zumaeta, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3594
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colorantes naturales
Usos
Clasificaciones
Extracción
Alimentos y Bebidas
id UNAP_de5bf60208e0d449282495e3d038696a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3594
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del arte de los colorantes naturales.
title Estudio del arte de los colorantes naturales.
spellingShingle Estudio del arte de los colorantes naturales.
Toledo Zumaeta, Jose Luis
Colorantes naturales
Usos
Clasificaciones
Extracción
Alimentos y Bebidas
title_short Estudio del arte de los colorantes naturales.
title_full Estudio del arte de los colorantes naturales.
title_fullStr Estudio del arte de los colorantes naturales.
title_full_unstemmed Estudio del arte de los colorantes naturales.
title_sort Estudio del arte de los colorantes naturales.
author Toledo Zumaeta, Jose Luis
author_facet Toledo Zumaeta, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Toledo Zumaeta, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colorantes naturales
Usos
Clasificaciones
Extracción
topic Colorantes naturales
Usos
Clasificaciones
Extracción
Alimentos y Bebidas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y Bebidas
description Destaca la importancia del valor de los colorantes naturales que se da en las diversas especies vegetales y los beneficios que éstos generan a la población como son productos con mayor tiempo de vida útil. Se describe los diferentes usos, clasificación de los colorantes naturales así como sus métodos de extracción. Los colorantes en la industria de los alimentos tienen más presencia en la actualidad, debido a que se están dejando de utilizar casi en su totalidad los colorantes artificiales puesto que los naturales son considerados inocuos y consecuentemente las limitaciones en su utilización son menores que los artificiales. Actualmente los colorantes juegan un papel importante en la industria de alimentos, ya que son esenciales para lograr una apariencia atractiva de los productos. La demanda de los nuevos consumidores es la de obtener productos sin aditivos sintéticos, lo que ha llevado a muchas empresas a sustituir cuando es factible los colorantes artificiales por naturales. Se describe, también los diferentes métodos que existen para la obtención de colorantes: métodos de extracción con solventes. Los diversos estudios de especies vegetales nos ayudan a conocer más las propiedades para así poder darle un valor agregado sin dejar desperdicios, quiere decir que de acuerdo a nuestra extensa cartera de especies vegetales hay aún muchos estudios por seguir realizando.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-25T17:55:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-25T17:55:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3594
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af0c5572-65f5-4421-bdfc-2047d819fa25/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8eeac1dc-ca77-4524-a1c4-ff54b8302ab7/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7720b7fd-a7f4-422c-a56d-ef876a85d120/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f8280a7a-b921-48e4-a595-c372058ec2f0/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6da02329-05f1-456d-8af4-869dc440e2f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d130e476f163f834b26a74a7de78c1b8
654616f01adf22e7c8a5301d670dfa4f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9a206648506a40028ff5f4f58d8eb215
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710713026674688
spelling Toledo Zumaeta, Jose Luis2017-01-25T17:55:40Z2017-01-25T17:55:40Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3594Destaca la importancia del valor de los colorantes naturales que se da en las diversas especies vegetales y los beneficios que éstos generan a la población como son productos con mayor tiempo de vida útil. Se describe los diferentes usos, clasificación de los colorantes naturales así como sus métodos de extracción. Los colorantes en la industria de los alimentos tienen más presencia en la actualidad, debido a que se están dejando de utilizar casi en su totalidad los colorantes artificiales puesto que los naturales son considerados inocuos y consecuentemente las limitaciones en su utilización son menores que los artificiales. Actualmente los colorantes juegan un papel importante en la industria de alimentos, ya que son esenciales para lograr una apariencia atractiva de los productos. La demanda de los nuevos consumidores es la de obtener productos sin aditivos sintéticos, lo que ha llevado a muchas empresas a sustituir cuando es factible los colorantes artificiales por naturales. Se describe, también los diferentes métodos que existen para la obtención de colorantes: métodos de extracción con solventes. Los diversos estudios de especies vegetales nos ayudan a conocer más las propiedades para así poder darle un valor agregado sin dejar desperdicios, quiere decir que de acuerdo a nuestra extensa cartera de especies vegetales hay aún muchos estudios por seguir realizando.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosColorantes naturalesUsosClasificacionesExtracciónAlimentos y BebidasEstudio del arte de los colorantes naturales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgLuis_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3215https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/af0c5572-65f5-4421-bdfc-2047d819fa25/downloadd130e476f163f834b26a74a7de78c1b8MD57falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Titulo_2015.pdfLuis_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf861481https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8eeac1dc-ca77-4524-a1c4-ff54b8302ab7/download654616f01adf22e7c8a5301d670dfa4fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7720b7fd-a7f4-422c-a56d-ef876a85d120/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f8280a7a-b921-48e4-a595-c372058ec2f0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtLuis_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain94572https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6da02329-05f1-456d-8af4-869dc440e2f8/download9a206648506a40028ff5f4f58d8eb215MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3594oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/35942022-01-23T03:05:14.891Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).