Auditoría financiera

Descripción del Articulo

El objetivo de la auditoría es mejorar el nivel de confianza del consumidor en los estados financieros, lo que se logra introduciendo al analista a las percepciones de los datos financieros. Se proporcionan estados financieros para todo lo siguiente: La información financiera está disponible. La tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vásquez, Clara Liliana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Reglas de procedimiento
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la auditoría es mejorar el nivel de confianza del consumidor en los estados financieros, lo que se logra introduciendo al analista a las percepciones de los datos financieros. Se proporcionan estados financieros para todo lo siguiente: La información financiera está disponible. La transparencia de la información es un mecanismo que disminuirá las sospechas de los empleados internos y externos que necesitan comunicarse con la empresa de alguna manera. Estos agentes pueden significar inversiones que deben comprarse, invertirse o mantenerse. La presencia de un revisor externo evitará cualquier incidente de fraude o mala conducta. Por lo tanto, el análisis financiero es muy importante y constituye la base para brindar información confiable y tomar decisiones adecuadas. Las evaluaciones deben planificarse adecuadamente para garantizar resultados efectivos y una supervisión adecuada de los participantes para lograr sus objetivos a fin de lograr los mejores resultados posibles. La supervisión es importante porque la mayor parte del trabajo lo realizan menos empleados. Asimismo, la supervisión debe realizarse durante la planificación, realización y finalización de las tareas, y la evidencia de la supervisión siempre se encuentra en la hoja de trabajo. Para realizar el análisis financiero, podemos diseñar nuestros espacios de trabajo, procedimientos, actividades y requisitos según sea necesario para medir la presentación general de nuestros datos financieros. Una declaración de que la evaluación proporciona una base razonable para la reflexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).