Auditoría financiera
Descripción del Articulo
El objetivo de la auditoría es mejorar el nivel de confianza del consumidor en los estados financieros, lo que se logra introduciendo al analista a las percepciones de los datos financieros. Se proporcionan estados financieros para todo lo siguiente: La información financiera está disponible. La tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_daf3795f30341714815d52de26d7737b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7863 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
García Vásquez, Clara Liliana2022-03-09T18:44:04Z2022-03-09T18:44:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7863El objetivo de la auditoría es mejorar el nivel de confianza del consumidor en los estados financieros, lo que se logra introduciendo al analista a las percepciones de los datos financieros. Se proporcionan estados financieros para todo lo siguiente: La información financiera está disponible. La transparencia de la información es un mecanismo que disminuirá las sospechas de los empleados internos y externos que necesitan comunicarse con la empresa de alguna manera. Estos agentes pueden significar inversiones que deben comprarse, invertirse o mantenerse. La presencia de un revisor externo evitará cualquier incidente de fraude o mala conducta. Por lo tanto, el análisis financiero es muy importante y constituye la base para brindar información confiable y tomar decisiones adecuadas. Las evaluaciones deben planificarse adecuadamente para garantizar resultados efectivos y una supervisión adecuada de los participantes para lograr sus objetivos a fin de lograr los mejores resultados posibles. La supervisión es importante porque la mayor parte del trabajo lo realizan menos empleados. Asimismo, la supervisión debe realizarse durante la planificación, realización y finalización de las tareas, y la evidencia de la supervisión siempre se encuentra en la hoja de trabajo. Para realizar el análisis financiero, podemos diseñar nuestros espacios de trabajo, procedimientos, actividades y requisitos según sea necesario para medir la presentación general de nuestros datos financieros. Una declaración de que la evaluación proporciona una base razonable para la reflexión.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Auditoría financieraReglas de procedimientoConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría financierainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)71886555http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Cárdenas, Abelardo LenerBalbuena Hernández, José RicardoMarín Eléspuru, César UlísesORIGINALClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf768969https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/1/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf73ce0acf9d002f9f140869b9b4bdea01MD51TEXTClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain38715https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/2/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtc17e7462b6b2432a54546e3f6bbe705aMD52THUMBNAILClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgClara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2770https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/3/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgd70eadf9c8c4a80fbe30889d6cdb3e8aMD5320.500.12737/7863oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/78632022-03-10 13:31:38.22Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría financiera |
title |
Auditoría financiera |
spellingShingle |
Auditoría financiera García Vásquez, Clara Liliana Auditoría financiera Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Auditoría financiera |
title_full |
Auditoría financiera |
title_fullStr |
Auditoría financiera |
title_full_unstemmed |
Auditoría financiera |
title_sort |
Auditoría financiera |
author |
García Vásquez, Clara Liliana |
author_facet |
García Vásquez, Clara Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Vásquez, Clara Liliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría financiera Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales |
topic |
Auditoría financiera Reglas de procedimiento Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de la auditoría es mejorar el nivel de confianza del consumidor en los estados financieros, lo que se logra introduciendo al analista a las percepciones de los datos financieros. Se proporcionan estados financieros para todo lo siguiente: La información financiera está disponible. La transparencia de la información es un mecanismo que disminuirá las sospechas de los empleados internos y externos que necesitan comunicarse con la empresa de alguna manera. Estos agentes pueden significar inversiones que deben comprarse, invertirse o mantenerse. La presencia de un revisor externo evitará cualquier incidente de fraude o mala conducta. Por lo tanto, el análisis financiero es muy importante y constituye la base para brindar información confiable y tomar decisiones adecuadas. Las evaluaciones deben planificarse adecuadamente para garantizar resultados efectivos y una supervisión adecuada de los participantes para lograr sus objetivos a fin de lograr los mejores resultados posibles. La supervisión es importante porque la mayor parte del trabajo lo realizan menos empleados. Asimismo, la supervisión debe realizarse durante la planificación, realización y finalización de las tareas, y la evidencia de la supervisión siempre se encuentra en la hoja de trabajo. Para realizar el análisis financiero, podemos diseñar nuestros espacios de trabajo, procedimientos, actividades y requisitos según sea necesario para medir la presentación general de nuestros datos financieros. Una declaración de que la evaluación proporciona una base razonable para la reflexión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-09T18:44:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-09T18:44:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7863 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7863 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/1/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/2/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7863/3/Clara_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73ce0acf9d002f9f140869b9b4bdea01 c17e7462b6b2432a54546e3f6bbe705a d70eadf9c8c4a80fbe30889d6cdb3e8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540952135565312 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).