Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques

Descripción del Articulo

Evalúa la influencia de los niveles proteicos en el crecimiento de los peces, la tasa de canibalismo, la sobrevivencia, los índices zootécnicos y los parámetros limnológicos en la crianza de alevinos de Doncella Pseudoplatystoma fasciatum. Consta de dos etapas: fase de adaptación y fase de cultivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Dorado, Cintya Carolina, Yahuarcani Jara, Meuri Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3499
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación de peces
Alimentos proteicos
Alevines
Doncella
Pseudoplatystoma fasciatum
Crecimiento
Crianza en batería
id UNAP_d9b717d9de1a3c55cc15969cac9a9d6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3499
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
title Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
spellingShingle Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
Sánchez Dorado, Cintya Carolina
Alimentación de peces
Alimentos proteicos
Alevines
Doncella
Pseudoplatystoma fasciatum
Crecimiento
Crianza en batería
title_short Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
title_full Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
title_fullStr Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
title_full_unstemmed Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
title_sort Influencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanques
author Sánchez Dorado, Cintya Carolina
author_facet Sánchez Dorado, Cintya Carolina
Yahuarcani Jara, Meuri Angela
author_role author
author2 Yahuarcani Jara, Meuri Angela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Pinedo, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Dorado, Cintya Carolina
Yahuarcani Jara, Meuri Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación de peces
Alimentos proteicos
Alevines
Doncella
Pseudoplatystoma fasciatum
Crecimiento
Crianza en batería
topic Alimentación de peces
Alimentos proteicos
Alevines
Doncella
Pseudoplatystoma fasciatum
Crecimiento
Crianza en batería
description Evalúa la influencia de los niveles proteicos en el crecimiento de los peces, la tasa de canibalismo, la sobrevivencia, los índices zootécnicos y los parámetros limnológicos en la crianza de alevinos de Doncella Pseudoplatystoma fasciatum. Consta de dos etapas: fase de adaptación y fase de cultivo. En la primera fase se inició con peso y longitud promedio de 0.1 g y 2.2 cm, colocando 70 individuos por cada unidad experimental, donde se realizó el acostumbramiento a la dieta peletizada en forma ad libitum, logrando un 53.81% de sobrevivencia y 35.08% de canibalismo en un periodo de 42 días. Al iniciar la fase de cultivo se distribuyeron 35 individuos por cada unidad experimental, con una frecuencia de alimentación de dos veces al día (07:30h y 17:00h), a razón de 8% de la biomasa total durante 105 días. Los resultados logrados, tanto en peso y longitud promedio fueron para T1: 15.99 g y 14.18 cm,T2: 17.23 g y 15.42 cm y T3: 16.04 g y 14.92 cm, mostrando diferencia significativa en el ICAA, Ganancia en longitud, Tasa de crecimiento específico, expresando una tendencia de T2>T3>T1 y la sobrevivencia registrada fue de 99.37%. Los parámetros físicos y químicos del agua registrada fueron: Temperatura que oscilan de 24 ºC a 32 ºC, O₂ de 3.2 mg/l a 4 mg/|, pH de 6.5 a 8, CO₂ de t2 mg/l a 16mg/l, Alcalinidad de 8 a 12 mg/l, los rangos de Dureza y Amonio permanecieron constantes, es decir 7.5 mg/l y 0.2 mg/l respectivarnente., datos que estuvieron dentro de los rangos aceptables para el cultivo de Pseudoplatystoma fasciatum, en tanto los análisis de coeficiente de determinación y ecuaciones de las rectas de las correlaciones determinan que los parámetros físicos y químicos no influenciaron en el crecimiento en peso.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-20T17:03:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-20T17:03:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3499
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/9/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/1/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/8/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c340edfee9cf7e3d34bb217f6ab382d
96c0743d11cbf50e171a79a8a4bb6519
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
53a1264127efc71ce398a97ab72cabde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541715841777664
spelling Mori Pinedo, Luis AlfredoSánchez Dorado, Cintya CarolinaYahuarcani Jara, Meuri Angela2017-01-20T17:03:29Z2017-01-20T17:03:29Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3499Evalúa la influencia de los niveles proteicos en el crecimiento de los peces, la tasa de canibalismo, la sobrevivencia, los índices zootécnicos y los parámetros limnológicos en la crianza de alevinos de Doncella Pseudoplatystoma fasciatum. Consta de dos etapas: fase de adaptación y fase de cultivo. En la primera fase se inició con peso y longitud promedio de 0.1 g y 2.2 cm, colocando 70 individuos por cada unidad experimental, donde se realizó el acostumbramiento a la dieta peletizada en forma ad libitum, logrando un 53.81% de sobrevivencia y 35.08% de canibalismo en un periodo de 42 días. Al iniciar la fase de cultivo se distribuyeron 35 individuos por cada unidad experimental, con una frecuencia de alimentación de dos veces al día (07:30h y 17:00h), a razón de 8% de la biomasa total durante 105 días. Los resultados logrados, tanto en peso y longitud promedio fueron para T1: 15.99 g y 14.18 cm,T2: 17.23 g y 15.42 cm y T3: 16.04 g y 14.92 cm, mostrando diferencia significativa en el ICAA, Ganancia en longitud, Tasa de crecimiento específico, expresando una tendencia de T2>T3>T1 y la sobrevivencia registrada fue de 99.37%. Los parámetros físicos y químicos del agua registrada fueron: Temperatura que oscilan de 24 ºC a 32 ºC, O₂ de 3.2 mg/l a 4 mg/|, pH de 6.5 a 8, CO₂ de t2 mg/l a 16mg/l, Alcalinidad de 8 a 12 mg/l, los rangos de Dureza y Amonio permanecieron constantes, es decir 7.5 mg/l y 0.2 mg/l respectivarnente., datos que estuvieron dentro de los rangos aceptables para el cultivo de Pseudoplatystoma fasciatum, en tanto los análisis de coeficiente de determinación y ecuaciones de las rectas de las correlaciones determinan que los parámetros físicos y químicos no influenciaron en el crecimiento en peso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentación de pecesAlimentos proteicosAlevinesDoncellaPseudoplatystoma fasciatumCrecimientoCrianza en bateríaInfluencia de tres niveles proteícos en el crecimiento de alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum, (Linnaeus, 1766) (Pimelodidae) criados en estanquesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/9/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpg4c340edfee9cf7e3d34bb217f6ab382dMD59ORIGINALCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdfCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf30753499https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/1/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf96c0743d11cbf50e171a79a8a4bb6519MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtCinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain86572https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3499/8/Cinthya_Tesis_Titulo_2014.pdf.txt53a1264127efc71ce398a97ab72cabdeMD5820.500.12737/3499oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/34992022-01-23 13:31:42.891Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).