Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.

Descripción del Articulo

Este estudio estuvo orientado a determinar los efectos del programa de técnicas del enfoque lexical en el desarrollo de la expresión oral. La población de éste estudio fueron todos los estudiantes del S0 de Secundaria del Colegio Nacional !quitos, ciudad de !quitos, departamento de Loreto; con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ríos, Evelyn, Ríos Mori, Rosa Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1820
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Programas de enseñanza
Lexicología
Expresión oral
Alumnos de secundaria
id UNAP_d74591ad728a6c809d97864f80ce5283
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1820
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Guzmán Cornejo, EdgarRamos Ríos, EvelynRíos Mori, Rosa Inés2016-09-23T16:38:18Z2016-09-23T16:38:18Z2010T/372.651/R21http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1820Este estudio estuvo orientado a determinar los efectos del programa de técnicas del enfoque lexical en el desarrollo de la expresión oral. La población de éste estudio fueron todos los estudiantes del S0 de Secundaria del Colegio Nacional !quitos, ciudad de !quitos, departamento de Loreto; con una muestra de dos gmpos elegidos por conveniencia, el Grupo Experimental (se aplicó el programa) y el Gmpo Control (no se aplicó el programa). El programa arriba mencionado se denomina "SPEAK UP", el cual es un conjunto de actividades diseñadas con un enfoque lexical; dentro de una concepción de un método comunicativo. Estas actividades fueron diseñadas con el objetivo de que los estudiantes desarrollen estrategias comunicativas,. especialmente su expresión oral. Dichas actividades fueron ejecutadas durante una serie de sesiones de aprendizaje, las cuales se aplicaron en un periodo de 16 semanas. Cada sesión de aprendizaje equivale a cuatro (04) horas pedagógicas; es decir que cada dos (02) semanas se desarrolló una sesión de aprendizaje. Se aplicó una Pmeba: • De Entrada, para comprobar su nivel de pronunciación, fluidez, gramática y lexis antes de la aplicación del programa en el Grupo Experimental y Control • De Salida, para comprobar su nivel de pronunciación, fluidez, gramática y lexis después de la aplicación del programa en el Grupo Experimental y Control. Los resultados de la Prueba de Entrada nos mostraron que los estudiantes de so Secundaria del Colegio Nacional Iquitos, tuvieron un gran déficit de conocimiento en la Expresión Oral en el idioma Inglés antes de la aplicación del programa "Speak up" tanto en el grupo control como en el grupo experimental. Sin embargo los resultados de la prueba se salida demostraron que después de la aplicación del programa "Speak up" los estudiantes del grupo experimental sufrieron incrementos significativos. Por otro lado el Grupo Control se mantuvo en un nivel deficiente. En conclusión, éste estudio demostró que el programa de técnicas del enfoque lexical "Speak up" tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la expresión oral en el idioma inglés de los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de idiomasLengua inglesaProgramas de enseñanzaLexicologíaExpresión oralAlumnos de secundariaEfectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria: Idiomas ExtranjerosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana.Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Idiomas ExtranjerosRegularTHUMBNAILT372.651 R21.pdf.jpgT372.651 R21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5613https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a31378c2-c45c-47b8-8667-26b1280bbde9/downloadd47f556a752140212fd8da9cda420ca3MD527falseAnonymousREADORIGINALT372.651 R21.pdfapplication/pdf6238781https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fde431a-24e5-446d-8b33-1f4913c9eec1/download0859dfc994fa48e1db9a875a8b2ab8b1MD51trueAnonymousREADTEXTT372.651 R21.pdf.txtT372.651 R21.pdf.txtExtracted texttext/plain102349https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/510d3bd6-98bc-4be6-ba0c-5d0d92551efc/download6cc7f971b4de190e934580b273a3dfc2MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1820oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18202025-09-27T19:23:58.007483Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
title Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
spellingShingle Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
Ramos Ríos, Evelyn
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Programas de enseñanza
Lexicología
Expresión oral
Alumnos de secundaria
title_short Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
title_full Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
title_fullStr Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
title_full_unstemmed Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
title_sort Efectos del Programa de Técnicas del Enfoque Lexical en el desarrollo de la Expresión Oral de los Estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Nacional Iquitos-2009.
author Ramos Ríos, Evelyn
author_facet Ramos Ríos, Evelyn
Ríos Mori, Rosa Inés
author_role author
author2 Ríos Mori, Rosa Inés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Cornejo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ríos, Evelyn
Ríos Mori, Rosa Inés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Programas de enseñanza
Lexicología
Expresión oral
Alumnos de secundaria
topic Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Programas de enseñanza
Lexicología
Expresión oral
Alumnos de secundaria
description Este estudio estuvo orientado a determinar los efectos del programa de técnicas del enfoque lexical en el desarrollo de la expresión oral. La población de éste estudio fueron todos los estudiantes del S0 de Secundaria del Colegio Nacional !quitos, ciudad de !quitos, departamento de Loreto; con una muestra de dos gmpos elegidos por conveniencia, el Grupo Experimental (se aplicó el programa) y el Gmpo Control (no se aplicó el programa). El programa arriba mencionado se denomina "SPEAK UP", el cual es un conjunto de actividades diseñadas con un enfoque lexical; dentro de una concepción de un método comunicativo. Estas actividades fueron diseñadas con el objetivo de que los estudiantes desarrollen estrategias comunicativas,. especialmente su expresión oral. Dichas actividades fueron ejecutadas durante una serie de sesiones de aprendizaje, las cuales se aplicaron en un periodo de 16 semanas. Cada sesión de aprendizaje equivale a cuatro (04) horas pedagógicas; es decir que cada dos (02) semanas se desarrolló una sesión de aprendizaje. Se aplicó una Pmeba: • De Entrada, para comprobar su nivel de pronunciación, fluidez, gramática y lexis antes de la aplicación del programa en el Grupo Experimental y Control • De Salida, para comprobar su nivel de pronunciación, fluidez, gramática y lexis después de la aplicación del programa en el Grupo Experimental y Control. Los resultados de la Prueba de Entrada nos mostraron que los estudiantes de so Secundaria del Colegio Nacional Iquitos, tuvieron un gran déficit de conocimiento en la Expresión Oral en el idioma Inglés antes de la aplicación del programa "Speak up" tanto en el grupo control como en el grupo experimental. Sin embargo los resultados de la prueba se salida demostraron que después de la aplicación del programa "Speak up" los estudiantes del grupo experimental sufrieron incrementos significativos. Por otro lado el Grupo Control se mantuvo en un nivel deficiente. En conclusión, éste estudio demostró que el programa de técnicas del enfoque lexical "Speak up" tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la expresión oral en el idioma inglés de los estudiantes.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/372.651/R21
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1820
identifier_str_mv T/372.651/R21
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a31378c2-c45c-47b8-8667-26b1280bbde9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fde431a-24e5-446d-8b33-1f4913c9eec1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/510d3bd6-98bc-4be6-ba0c-5d0d92551efc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d47f556a752140212fd8da9cda420ca3
0859dfc994fa48e1db9a875a8b2ab8b1
6cc7f971b4de190e934580b273a3dfc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612920924897280
score 13.484484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).