Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017
Descripción del Articulo
Con el objeto de estudiar la relación entre la condición peri implantaria presente en los implantes dentales rehabilitados y tipo de conexión implante-pilar en pacientes tratados en la Clínica Odontológica de la FO-UNAP para el año 2015 al 2017, se diseñó una ficha clínica donde se registraron datos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implantes dentales Radiografía dental Implante dental con conexión del pilar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNAP_d52f543a147cf1b4187612f630b3b0ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7051 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
title |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
spellingShingle |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 Rodriguez Sanjurjo, Ursula Maria Implantes dentales Radiografía dental Implante dental con conexión del pilar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
title_full |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
title_fullStr |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
title_full_unstemmed |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
title_sort |
Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017 |
author |
Rodriguez Sanjurjo, Ursula Maria |
author_facet |
Rodriguez Sanjurjo, Ursula Maria Reátegui Moura, Luis Italo |
author_role |
author |
author2 |
Reátegui Moura, Luis Italo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moura García, Ana María Joaquina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Sanjurjo, Ursula Maria Reátegui Moura, Luis Italo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implantes dentales Radiografía dental Implante dental con conexión del pilar |
topic |
Implantes dentales Radiografía dental Implante dental con conexión del pilar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Con el objeto de estudiar la relación entre la condición peri implantaria presente en los implantes dentales rehabilitados y tipo de conexión implante-pilar en pacientes tratados en la Clínica Odontológica de la FO-UNAP para el año 2015 al 2017, se diseñó una ficha clínica donde se registraron datos del paciente, datos de implante y la condición radiográfica expresada en radiolucidez, número de espiras del implante y tipo de defecto óseo. Los problemas de investigación planteados fueron: ¿cuál es la relación entre la condición radiográfica peri implantaria y el tipo de conexión implante-pilar?, ¿cuál es la condición radiográfica peri implantaria de los implantes? y ¿cuál es el tipo de conexión implante-pilar de los implantes? La hipótesis es que existe relación entre las variables de estudio. Se llega a la conclusión de que hay relación entre el número de espiras expuestas con la longitud, el diámetro y el tipo de conexión. De igual forma se obtuvo que el tipo de defecto, siendo estos vertical u horizontal, guarda relación con el diámetro del implante y el tipo de conexión usado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-12T13:43:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-12T13:43:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7051 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7051 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/5/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/1/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/4/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c71557db2a2ae39439f6baf8218e2006 6539f6c30366bfadc3c3c1cd5707d082 3a5d174c6f524e6d34d90f8a74228fc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540939390124032 |
spelling |
Moura García, Ana María JoaquinaRodriguez Sanjurjo, Ursula MariaReátegui Moura, Luis Italo2021-01-12T13:43:03Z2021-01-12T13:43:03Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7051Con el objeto de estudiar la relación entre la condición peri implantaria presente en los implantes dentales rehabilitados y tipo de conexión implante-pilar en pacientes tratados en la Clínica Odontológica de la FO-UNAP para el año 2015 al 2017, se diseñó una ficha clínica donde se registraron datos del paciente, datos de implante y la condición radiográfica expresada en radiolucidez, número de espiras del implante y tipo de defecto óseo. Los problemas de investigación planteados fueron: ¿cuál es la relación entre la condición radiográfica peri implantaria y el tipo de conexión implante-pilar?, ¿cuál es la condición radiográfica peri implantaria de los implantes? y ¿cuál es el tipo de conexión implante-pilar de los implantes? La hipótesis es que existe relación entre las variables de estudio. Se llega a la conclusión de que hay relación entre el número de espiras expuestas con la longitud, el diámetro y el tipo de conexión. De igual forma se obtuvo que el tipo de defecto, siendo estos vertical u horizontal, guarda relación con el diámetro del implante y el tipo de conexión usado.In order to study the relationship between the peri implant condition present in the rehabilitated dental implants and the implant-abutment connection type in patients treated in the Odontological Clinic of the FO-UNAP for 2015, a clinical note was designed where they were registered patient data, implant data and the radiographic condition expressed in radiolucency, number of turns of the implant and type of bone defect. The research problems raised were: ¿what is the relationship between the radiographic condition peri implant and the type of implant abutment connection? ¿What is the radiographic condition peri implant of the implants? and ¿what is the type of implant-abutment connection? The hypothesis is that there is a relationship between the study variables. It is concluded that there is a relationship between the number of exposed turns with the length, the diameter and the type of implant. It was also obtained that the type of defect, being these vertical or horizontal, is related to the diameter of the implant and the type of implant-abutment connection used.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosImplantes dentalesRadiografía dentalImplante dental con conexión del pilarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Condición radiográfica periimplantaria y tipo de conexión implante-pilar en pacientes rehabilitados en FO UNAP 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional En PeriodonciaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda Especialidad En PeriodonciaPresencial40650226078191385257203http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911289http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadBardales Ríos, Jorge FranciscoSant' Ana, AlexandreRíos Ferreira, Roy ElvisTHUMBNAILUrsula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.jpgUrsula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3085https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/5/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.jpgc71557db2a2ae39439f6baf8218e2006MD55ORIGINALUrsula_Tesis_Especialidad_2020.pdfapplication/pdf1817661https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/1/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf6539f6c30366bfadc3c3c1cd5707d082MD51TEXTUrsula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.txtUrsula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain48672https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7051/4/Ursula_Tesis_Especialidad_2020.pdf.txt3a5d174c6f524e6d34d90f8a74228fc8MD5420.500.12737/7051oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70512024-08-02 11:47:45.393Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).