Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos

Descripción del Articulo

Este libro proporciona información sobre aspectos relacionados con las diferentes variables físicas y químicas del agua que deben ser evaluadas en un cultivo de organismos acuáticos en Amazonía peruana, como los peces de consumo humano (gamitana, paco, paiche, boquichico, sábalo cola roja, doncella,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Isern, Enrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Acuicultura
Parámetros
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNAP_d262b5574a20fabbfccfbb1df0143095
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7514
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
title Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
spellingShingle Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
Ríos Isern, Enrique
Calidad de agua
Acuicultura
Parámetros
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
title_full Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
title_fullStr Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
title_full_unstemmed Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
title_sort Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
author Ríos Isern, Enrique
author_facet Ríos Isern, Enrique
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Ríos Isern, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Isern, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua
Acuicultura
Parámetros
Evaluación
topic Calidad de agua
Acuicultura
Parámetros
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description Este libro proporciona información sobre aspectos relacionados con las diferentes variables físicas y químicas del agua que deben ser evaluadas en un cultivo de organismos acuáticos en Amazonía peruana, como los peces de consumo humano (gamitana, paco, paiche, boquichico, sábalo cola roja, doncella, entre otros), moluscos (churo o congompe y tumbacuchara) y crustáceos (camarón de río). Se presentan rangos óptimos de las principales variables en los diferentes cultivos. Además, se señala la importancia de la calidad del agua en acuicultura, porque permite sustentar la actividad a través de un manejo adecuado de los estándares de calidad para una producción sostenible. La temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto, CO2 libre y la demanda bioquímica de oxígeno son las variables que deben ser evaluadas constantemente en un cultivo intensivo, especialmente en el caso de los peces amazónicos, que, en ciertas épocas del año, están sometidos a un stress térmico debido a las altas temperaturas registradas, que produce efectos como la poca asimilación de los nutrientes y, por lo tanto, un bajo peso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-18T11:53:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-18T11:53:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv 978-612-00-6669-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7514
identifier_str_mv 978-612-00-6669-0
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Barreto
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b69afac-9eb4-47fd-9b64-dc65dd472d09/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b4ea498f-d74c-443f-b319-47a267114b93/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21eaf5b4-7e8d-4a9a-a5c9-a384c71dd8d1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4464580-88b4-41bd-bace-7b3fb5195fde/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48c23b142fc9a8eac980a792ee241389
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5fee2dafc5a03ccf834e2687442d8129
562c56de587c68d97aa442f566c8de49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612751713042432
spelling Ríos Isern, EnriqueRíos Isern, Enrique2021-10-18T11:53:59Z2021-10-18T11:53:59Z2021978-612-00-6669-0https://hdl.handle.net/20.500.12737/7514Este libro proporciona información sobre aspectos relacionados con las diferentes variables físicas y químicas del agua que deben ser evaluadas en un cultivo de organismos acuáticos en Amazonía peruana, como los peces de consumo humano (gamitana, paco, paiche, boquichico, sábalo cola roja, doncella, entre otros), moluscos (churo o congompe y tumbacuchara) y crustáceos (camarón de río). Se presentan rangos óptimos de las principales variables en los diferentes cultivos. Además, se señala la importancia de la calidad del agua en acuicultura, porque permite sustentar la actividad a través de un manejo adecuado de los estándares de calidad para una producción sostenible. La temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto, CO2 libre y la demanda bioquímica de oxígeno son las variables que deben ser evaluadas constantemente en un cultivo intensivo, especialmente en el caso de los peces amazónicos, que, en ciertas épocas del año, están sometidos a un stress térmico debido a las altas temperaturas registradas, que produce efectos como la poca asimilación de los nutrientes y, por lo tanto, un bajo peso.CAPÍTULO I: EL AGUA COMO RECURSO BÁSICO -- 1.1 Conceptos, propiedades y estructura del agua 1.2 Importancia del agua -- 1.3 Funciones básicas del agua --1.4 Cuidado del agua -- CAPÍTULO II: CALIDAD DEL AGUA EN ACUICULTURA: PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS -- 2.1 Temperatura del agua -- 2.2 Transparencia, turbidez y color del agua -- 2.3 Conductividad eléctrica -- 2.4 Nivel de acidez, alcalinidad y dureza total -- 2.5 Oxígeno disuelto -- 2.6 Anhídrido carbónico libre -- 2.7 Cloruros -- 2.8 Amonio, nitraros y nitritos -- 2.9 Demanda bioquímica de oxígeno -- CAPITULO III: EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS DE CALIDAD DE AGUA EN EL CULTIVO DE ORGANISMOS ACUÁTICOS AMAZÓNICOS -- 3.1 Evaluación de la calidad de agua en cultivo de peces para consumo humano bicirrhosum) -- 3.1.2 Rangos para el cultivo de palometa banda negra (Myleus schomburgkii) -- 3.1.3 Rangos para el cultivo de boquichico (Prochilodus nigricans) -- 3.1.4 Rangos para el cultivo de carachamas (Hypostomus sp. Y Liposarcus sp.) 3.1.5 Rangos para el cultivo de cíclidos (bujurquis, tucunaré) -- 3.1.6 Rangos para el cultivo de zúngaros (doncella, tigre zúngaro) -- 3.1.7 Rangos para el cultivo de gamitana (Colossoma macropomum) -- 3.1.8 Rangos para el cultivo de paco (Piaractus brachypomus) -- 3.1.9 Rangos para el cultivo de paiche (Arapaima gigas) -- 3.1.10 Rangos para el cultivo de sábalo cola roja (Brycon amazonicus) -- 3.2 Evaluación de la calidad de agua en el cultivo de moluscos -- 3.2.1 Rangos para el cultivo de churo Pomacea sp. -- 3.3 Evaluación de la calidad de agua en el cultivo de crustáceos -- 3.3.1 Rangos para el cultivo de camarones Machrobrachium sp. -- CAPÍTULO IV: RELEVANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA EN EL CULTIVO DE ORGANISMOS ACUÁTICOS DE LA AMAZONÍA -- 4.1 Temperatura del agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos -- 4.2 Nivel de transparencia para el cultivo de especies amazónicas -- 4.3 Coloración del agua en cultivo de especies amazónicas -- 4.4 Conductividad eléctrica en cultivo de organismos acuáticos de la Amazonía -- 4.5 Concentración de oxígeno disuelto en cultivos de especies acuáticas amazónicas -- 4.6 Anhídridos carbónicos libres para cultivo de organismos acuáticos amazónicos -- 4.7 Nivel de alcalinidad en el proceso de cultivo de especies acuáticas de la Amazonía -- 4.8 Dureza total en cultivos de organismos acuáticos – amazónicos -- 4.9 Cloruros, amonio, nitratos y nitritos en el cultivo de especies acuáticas amazónicas -- 4.10 Demanda bioquímica de oxígeno para el cultivo de organismos acuáticos amazónicos -- CAPÍTULO V: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LA CALIDAD DE AGUA EN EL CULTIVO DE ORGANISMOS ACUÁTICOS AMAZÓNICOSapplication/pdfspaBarretoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calidad de aguaAcuiculturaParámetrosEvaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitos05203043http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerORIGINALEnrique_Libro_2021.pdfEnrique_Libro_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1114358https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b69afac-9eb4-47fd-9b64-dc65dd472d09/download48c23b142fc9a8eac980a792ee241389MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b4ea498f-d74c-443f-b319-47a267114b93/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTEnrique_Libro_2021.pdf.txtEnrique_Libro_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21eaf5b4-7e8d-4a9a-a5c9-a384c71dd8d1/download5fee2dafc5a03ccf834e2687442d8129MD527falseAnonymousREADTHUMBNAILEnrique_Libro_2021.pdf.jpgEnrique_Libro_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7492https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4464580-88b4-41bd-bace-7b3fb5195fde/download562c56de587c68d97aa442f566c8de49MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/7514oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/75142025-09-27T17:26:04.524865Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.398294
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).