Calidad de agua en el cultivo de organismos acuáticos amazónicos
Descripción del Articulo
Este libro proporciona información sobre aspectos relacionados con las diferentes variables físicas y químicas del agua que deben ser evaluadas en un cultivo de organismos acuáticos en Amazonía peruana, como los peces de consumo humano (gamitana, paco, paiche, boquichico, sábalo cola roja, doncella,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de agua Acuicultura Parámetros Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| Sumario: | Este libro proporciona información sobre aspectos relacionados con las diferentes variables físicas y químicas del agua que deben ser evaluadas en un cultivo de organismos acuáticos en Amazonía peruana, como los peces de consumo humano (gamitana, paco, paiche, boquichico, sábalo cola roja, doncella, entre otros), moluscos (churo o congompe y tumbacuchara) y crustáceos (camarón de río). Se presentan rangos óptimos de las principales variables en los diferentes cultivos. Además, se señala la importancia de la calidad del agua en acuicultura, porque permite sustentar la actividad a través de un manejo adecuado de los estándares de calidad para una producción sostenible. La temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto, CO2 libre y la demanda bioquímica de oxígeno son las variables que deben ser evaluadas constantemente en un cultivo intensivo, especialmente en el caso de los peces amazónicos, que, en ciertas épocas del año, están sometidos a un stress térmico debido a las altas temperaturas registradas, que produce efectos como la poca asimilación de los nutrientes y, por lo tanto, un bajo peso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).