Características bacteriológicas de miel de abeja sin aguijón (Hymenoptera: Meliponini) en Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Los objetivos del estudio fueron la determinación de la contaminación bacteriana de la miel de abeja sin aguijón en el proceso de extracción y envasado, tiempo de supervivencia de E. coli, así como la determinación de la capacidad antibacteriana, concentración inhibitoria mínima (CIM) y concentració...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6542 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis bacteriológico Carga bacteriana Escherichia coli Miel Hymenoptera Melipona Biología Celular y Microbiología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Los objetivos del estudio fueron la determinación de la contaminación bacteriana de la miel de abeja sin aguijón en el proceso de extracción y envasado, tiempo de supervivencia de E. coli, así como la determinación de la capacidad antibacteriana, concentración inhibitoria mínima (CIM) y concentración bactericida mínima (CBM) de la miel frente a E. coli; se empleó cuatro muestras de miel de abeja: miel madura, inmadura colectada por el productor y envasado para su almacenamiento. En el proceso de extracción y envasado se obtuvo la media más baja de 800 UFC en miel madura, mientras que en las demás hubo valores más altos; E. coli logra sobrevivir hasta 32 h de tiempo promedio, la miel de abeja envasado para su almacenamiento mostró mayor acción bactericida de 11.74 mm de diámetro en tamaño de halo de inhibición, respecto a la CIM fue similar en la miel madura, colectada por el productor y envasado para su almacenamiento tuvieron 125 mg/ml, sin embargo se necesita cuatro veces más de miel inmadura para lograr un efecto similar. Se concluye que la miel producida por melipónidos presenta carga bacteriológica, esta carga muestra un efecto inhibitorio sobre el crecimiento de E. coli por lo que su potencial uso medicinal es muy prometedor para salvaguardar la salud de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).