Calidad bacteriológica de carne molida que se comercializan en los mercados del distrito de Iquitos
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad bacteriológica de carne molida que se comercializa en los mercados del distrito de Iquitos. Se recolectó un total de 32 muestras seleccionadas al azar equivalente a 250g, se utilizó el método de los tubos múltiples de fermentaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6345 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis bacteriológico Carne picada Mercados Comercio minorista Biología Celular y Microbiología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad bacteriológica de carne molida que se comercializa en los mercados del distrito de Iquitos. Se recolectó un total de 32 muestras seleccionadas al azar equivalente a 250g, se utilizó el método de los tubos múltiples de fermentación, expresadas en términos del número más probable (NMP/100ml), el recuento de bacterias aerobias mesófilas y pruebas bioquímicas. Los indicadores bacteriológicos fueron: Recuento del número más probable de coliformes totales, coliformes termotolerantes y Escherichia coli. bacterias aerobias mesófilas, Salmonella sp y Staphylococcus aureus. Los valores de los límites máximos permisibles de coliformes totales y coliformes termotolerantes en el mercado Modelo, fue de 7NMP/100ml y 4NMP/100ml, respectivamente y en el mercado Central, fue de 7NMP/100ml para Coliformes totales y 3NMP/100ml para coliformes termotolerantes. Escherichia coli estuvo presente en 4 muestras del mercado Modelo y 2 muestras en el mercado Central. La presencia de bacterias aerobias mesófilas, en el mercado Modelo fue de 92 x 106 UFC/g y en el mercado Central estuvo en 85 x 106 UFC/g. y Salmonella sp. fué positivo en dos muestras del mercado Central, mientras que Staphylococcus aureus estuvo ausente en las muestras estudiadas. Se concluye que la calidad bacteriológica de algunas muestras analizadas no es apto para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).