Efecto bioprotector de diferentes especies de hongos micorrizicos arbusculares sobre nemátodos del nódulo Meloidogyne incognita en plántulas de sacha inchi Plukenetia volubilis L.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el marco del proyecto “Identificación y validación de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) nativos eficientes como Bioprotectores y Biofertilizantes en la Región de San Martín”, el objetivo fue determinar el efecto Bioprotector de diferentes especies de Hongos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbe Pérez, Gaby Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6132
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección biológica de las plantas
Nemátodos de las plantas
Meloidogyne incognita
Micorriza arbuscular
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el marco del proyecto “Identificación y validación de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) nativos eficientes como Bioprotectores y Biofertilizantes en la Región de San Martín”, el objetivo fue determinar el efecto Bioprotector de diferentes especies de Hongos Micorrizicos Arbusculares sobre nematodos del nodulo Meloidogyne incógnita en plantulas de Sacha inchi Plukenetia volubilis L., se utilizó el Diseño DCA, con doce (12) tratamientos; y doce (12) repeticiones, haciendo un total de 144 macetas. Llegando a los resultados: Los tratamientos que mostraron mejor efecto Bio-protector ante él nematodo del nódulo Meloidogyne incógnita en plántulas de sacha inchi son T7 (Rhizoglomus intrarradices), T8 (Glomus sp.) y T9 (Interacción Rhizoglomus intrarradices + Glomus sp), inoculados con M. incógnita 45 días después de la emergencia; Los mejores tratamientos para la variable grado de infestación son el T7 (Rhizoglomus intrarradices), T8 (Glomus sp.) y T9(Interacción Rhizoglomus intrarradices + Glomus sp.) mostrando grado 1, inoculados con M. incognita 45 días después de emergencia; Tratamientos que mostraron mejor resultado ante la variable porcentaje de colonización micorrízica son T1, T4, T7 (Inoculados con Rhizoglomus intrarradices) y T3, T6, T9 (Interacción Rhizoglomus intrarracides + Glomus sp) con porcentajes mayores a 88%; Las características morfológicas mostraron mejor respuesta el T1 (Rhizoglomus intrarradices), T2 (Glomus sp.) y T3 (Interacción Rhizoglomus intrarradices + Glomus sp.) inoculados solo con HMA y T7 (Rhizoglomus intrarradices), T8 (Glomus sp.) y T9 (Interacción Rhizoglomus intrarradices + Glomus sp.), inoculados con M. incógnita 45 días después de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).