Análisis del grado de satisfacción de los usuarios del servicio de justicia de la Corte Superior de Justicia de Loreto, periodo 2012

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en la Corte Superior de Justicia de Loreto (periodo 2012), el objetivo fue, determinar el grado de satisfacción de los usuarios del servicio que brinda esta institución, el estudio fue descriptivo, el diseño fue el no experimental, la población estuvo conformada por 249 usua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Cordova, Analia Morena, Vásquez Espinar, Clara Mirza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6342
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Usuario de servicio público
Derechos civiles
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en la Corte Superior de Justicia de Loreto (periodo 2012), el objetivo fue, determinar el grado de satisfacción de los usuarios del servicio que brinda esta institución, el estudio fue descriptivo, el diseño fue el no experimental, la población estuvo conformada por 249 usuarios, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Para lograr los objetivos se utilizó el paquete estadístico EPIINFO y análisis univariado y bivariado. Los resultados fueron: Los usuarios del servicio de justicia de la Corte Superior de Justicia de Loreto no muestran insatisfacción por el servicio recibido; es decir, se percibe de manera notoria la satisfacción por el servicio brindado, el buen trato, la celeridad, la imparcialidad y la moralidad, son factores que influyen en la satisfacción del usuario, los usuarios insatisfechos son aquellos que no consiguen el resultado esperado y manifiestan percibir un manejo nada transparente del proceso. Con respeto a la hipótesis general se rechaza en el sentido que los usuarios del servicio no muestran un alto grado de insatisfacción. Con respeto a la 1era hipótesis específica se acepta, en el sentido que los factores que influyen en la satisfacción del usuario son: buen trato, celeridad, imparcialidad y moralidad. Con respeto a la hipótesis específica 2da se acepta, en el sentido que los usuarios insatisfechos son los perdedores de un proceso. Con respeto a la 3era hipótesis específica se rechaza, en el sentido que el grado de satisfacción de los usuarios es deficiente en relación al tiempo de duración de los procesos, predictibilidad, y moralidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).