Actividad antioxidante e identificación de compuestos fenólicos de las fracciones alcohólicas de la corteza de Theobroma obovatum, IIAP - 2012.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis, tuvo como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante e identificar los compuestos fenólicos de la fracción alcohólica de la corteza de Theobroma obovatum. La parte biológica (corteza) de la especie seleccionada fue recolectada en el Distrito de San Juan Bau...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2521 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antioxidantes Corteza Copoazú Theobroma obovatum Compuestos fenólicos Identificación |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis, tuvo como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante e identificar los compuestos fenólicos de la fracción alcohólica de la corteza de Theobroma obovatum. La parte biológica (corteza) de la especie seleccionada fue recolectada en el Distrito de San Juan Bautista, Maynas, en la Región Loreto, del Jardín Botánico del Centro de Investigaciones Allpahuayo (C.I.A.) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (I.I.A.P.), en el ámbito de la Reserva Nacional Allpahuayo- Mishana. Se lavaron y secaron en la estufa a 33°C por 1 O a 14 días, luego fueron pulverizadas y almacenadas a -20°C, en total oscuridad. La extracción alcohólica, para la cual se utilizó condensador con reflujo y rotavapor1• La determinación de polifenoles totales del extracto (50 mg/ml) y fracciones mediante espectrofotómetro UV-Vis a 700 nm 2. El proceso de fraccionamiento de realizó por medio de cromatografia de columna abierta y capa fina. La evaluación de la actividad antioxidante de las fracciones obtenidas se realizó mediante el ensayo de secuestro de radicales libres con el reactivo de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazil) 3• En la determinación, identificación y cuantificación de compuestos fenólicos se realizó por cromatografia líquida de alta eficacia (HPLC) fase reversa a 280 nm4; y cromatografia de gases acoplado a espectrometría de masa/masa (GC-MS/MS). Se obtuvo un total de 19 fracciones, la cual con mayor actividad antioxidante fue la denominada F-10 con 90% de capacidad antioxidante y 10% de reducción y una concentración de polifenoles totales en g/100g EC 30.88 ± 0.0478. En la identificación y cuantificación la fracción F-1 O, se demostró por HPLC, que tuvo 41.97 x 10"3 g/100g de ácido clorogénico y 5 compuestos no identificados, y por GC MS/MS, probables compuestos fenólicos que son: ácido fosfónico, (p-hidroxifenil); Mequinol; alcohol homovanililo; 3,4,5-trimetoxifenol. Palabras Claves: Actividad antioxidante, compuestos fenólicos, fracciones alcohólicas, Theobroma obovatum, radicales libres, HPLC, GC-MS/MS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).