Actividad alelopática e identificación de compuestos fenólicos de las fracciones metanólicas de las hojas de Miconia cazaletti e lryanthera ulei - IIAP - 2012
Descripción del Articulo
En este estudio, tuvo como objetivo principal evaluar la actividad alelopática e identificar los compuestos fenólicos de la fracción metanólica de las hojas de Miconia cazaletü (Melastomataceae) e Iryanthera u/e; (Myristicaceae). Las especies fueron recolectadas en el Distrito de San Juan Bautista,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alelopatía Compuestos fenólicos Identificación Hojas Miconia cazaletti Iranthera ulei |
Sumario: | En este estudio, tuvo como objetivo principal evaluar la actividad alelopática e identificar los compuestos fenólicos de la fracción metanólica de las hojas de Miconia cazaletü (Melastomataceae) e Iryanthera u/e; (Myristicaceae). Las especies fueron recolectadas en el Distrito de San Juan Bautista, Maynas, en la Región Loreto, del jardín Botánico del Centro de Investigaciones AlJpahuayo (CJ.A.) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (T.I.A.P.), situada en la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana. Las hojas frescas de Miconia cazaletti e Iryanthera ulei se limpiaron, pesaron, maceraron en metanol para posteriormente llevarlo al rotavapor (obtención del extracto) para almacenarlo a -20°C, alejados de la luz solar. Las fracciones fueron obtenidas por medio de la cromatografia de columna abierta y para el agrupamiento fue por medio de cromatografia de capa fma obteniendo ocho fracciones cada especie. La actividad alelopática de las fracciones metanóJicas se realizó según Fujii (l990)1. La determinación de compuestos polifenólicos totales mediante espectrofotómetro UV-Vis a 700 nm, se realizó según J. ValIs et al. (2000f La determinación, identificación y cuantificación de compuestos fenólicos por cromatografia líquida de alta eficacia (HPLC) fase reversa a 280 nnr'; y cromatografia de gases acoplado a espectrometría de masa/masa (GC-MSIMS). Los resultados obtenidos corresponden al porcentaje de inhibición de las fracciones, observando actividad alelopática en la fracciones F2, F3 Y F4 de la especie Iryanthera ulei, obteniendo mayor actividad con un 83% la F3. La concentración de polifenoles totales fue de 26.96; 28.8; 24.56 gl100g de las F2, F3, F4 respectivamente de la especie Iryanthera u/ei. La determinación de compuestos fenólicos por HPLC determinó que en' el pico 5 corresponde al ácido clorogénico, con un tR de 2.852, con una concentración de 118.27 x 10-3 gl100g. Los probables compuestos fenólicos encontrados por el GC-Ms son: Phenol, 2-methoxy-4-(1-propenyI)-, y Benzenepropanoic acid, 3,5-bis(1, 1-dimethyl)-4- hydroxy-, methylester. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).