Producción y caracterización del biocarbón de Erythrina ulei harms, Miconia amazónica triana y Cecropia ficifolia aff. Warb. ex Snethl. con fines de enmienda
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el tiempo de pirólisis y la especie forestal óptimos para la producción de biocarbón con fines de enmienda; se usaron 3 tiempos de pirólisis (2 horas, 3 horas y 4 horas), y tres especies forestales: Erythrina ulei Harms (Pisonay), Mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erythrina ulei Harms Miconia amazonica Cecropia ficifolia aff Warb ex Snethl Biocarbón Enmienda |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el tiempo de pirólisis y la especie forestal óptimos para la producción de biocarbón con fines de enmienda; se usaron 3 tiempos de pirólisis (2 horas, 3 horas y 4 horas), y tres especies forestales: Erythrina ulei Harms (Pisonay), Miconia amazonica Triana (Pomarrosa) y Cecropia ficifolia aff. Warb. ex Snethl. (Cetico). Para la producción del biocarbón se acondicionaron las muestras de las especies forestales a rajadas para facilitar la pirólisis. Para los ensayos de laboratorio se aplicaron las normas técnicas ASTM D2854 – 09, ASTM D1762-84 y su modificatoria realizada por Aller, Bakshi, & Laird (2017), ASTM D-2015-66 (1972), TMECC 04.11, TMECC 04.10; estipuladas por el International Biochar Institute en la guía “Definición estandarizada de productos y pautas para ensayo de productos de biocarbón aplicados al suelo”. De los resultados se obtuvo que 2 horas de pirólisis fue el tiempo idóneo para la producción del biocarbón con fines de enmienda, por asegurar mayor rendimiento de producción (14.70%) y mayor contenido de carbono fijo (70.98%); mientras que la especie forestal óptima para la producción de biocarbón con fines de enmienda fue M. amazonica por presentar mayor porcentaje de rendimiento(15.92%), alto contenido de carbono fijo (64.42%) y mayor número de semillas germinadas en la prueba de toxicidad. La investigación da a conocer una alternativa de uso a estas especies forestales que no son aprovechadas por ser consideradas residuo de la actividad de desbroce para la instalación de cultivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).